Nutrition Spain León, León, Monday, June 11 of 2007, 16:52

Tres jóvenes leonesas crean un localizador de plazas de aparcamiento por vía satélite

El proyecto ha sido galardonado como ‘Idea empresarial más novedosa’ de la V edición del Premio 'Aula Emprende'

EFA/DICYT Las estudiantes del segundo curso del módulo de Administración y Finanzas del Centro María Auxiliadora, Elena Morala, Sandra Llamazares y María Mulas, han creado un sistema de navegación por gps que permite localizar las plazas libres de aparcamiento. Además, el proyecto ha obtenido la categoría de Idea empresarial más novedosa, dotado con 1.200 euros en cheques para material escolar, en la quinta edición del Premio Aula Emprende: emprender desde las aulas, que organiza el Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe) en colaboración con la Dirección Provincial de Educación.


El proyecto fin de curso, denominado Maelsa Technology, consiste en un sistema de localización de plazas de aparcamiento libres para lo que sería necesario colocar en cada plaza de parking un sensor de ultrasonidos y un software en el sistema de navegación con el que se equipa a los vehículos. “El gps te indicará en color verde las plazas que están libres y quedarán señaladas en color rojo las que se encuentren ocupadas”, matizó Sandra Llamazares en declaraciones a DICYT.


Por su parte, Elena Morala explicó que el sensor de ultrasonido tendrá que ser importado desde México mientras que una empresa de programas informáticos de Madrid sería la encargada de suministrar el software para incorporarlos en los sistemas de navegación de los usuarios que quieran disponer de este sistema que facilita el estacionamiento de los vehículos.


Las jóvenes consideran que la herramienta será “viable” y que gracias a ella "se evitarán buena parte de los problemas de aparcamiento" que existen tanto en León como en otras ciudades del resto de España. “Su uso sería mucho más eficaz en localidades con un tamaño superior al de León y también en aparcamientos cerrados”, remarcó María Mulas.


Para poner en funcionamiento el proyecto Maelsa Technology, supervisado por la profesora y tutora de las alumnas, Lucía Astorga, sería necesaria una inversión de 100.000 euros y que alguna empresa, tanto pública como privada, quisiera colocar este sistema de localización de plazas de aparcamiento.

 

Aula Emprende


Por otra parte, la V edición del galardón Aula Emprende contó con la participación de cerca de 300 alumnos, autores de 97 proyectos empresariales. Finalmente, unos 35 proyectos finalistas fueron evaluados por el jurado que estaba integrado por representantes del mundo universitario, la prensa especializada en economía, la Dirección Provincial de Educación, la Obra Social de Caja España e Ildefe. Asimismo el mejor proyecto empresarial fue para Meteco, una empresa de mensajería ligera a nivel provincial, con el reclamo de ser ecológica por el uso de bicicletas o de carburantes no contaminantes que propusieron Pedro Fernández, Jorge Ruiz y Raúl Santamaría, de 2º de Bachillerato en el Instituto Legio VII.