Tecnología  ESPAÑA 03/04/2025

ECOMOME: Advancing energy efficiency in mobile networks for a greener future

The project tackles energy efficiency challenges in mobile infrastructures, paving the way for lower emissions and reduced operational costs

IMDEA Networks has contributed to the ECOMOME project, a research initiative focused on optimizing energy consumption in mobile networks. The project, which concluded recently, was funded by the Ministry of Science and Innovation and the European Union’s NextGenerationEU/PRTR program and awarded under CHIST-ERA 2021 call. It addressed energy efficiency challenges across all components of mobile networks, from user devices to radio access and core networks.

 
391 palabras
1 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 03/04/2025

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

IMDEA Networks ha contribuido al proyecto ECOMOME, una iniciativa de investigación centrada en optimizar el consumo energético en las redes móviles. El proyecto, que ha concluido recientemente, ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el programa NextGenerationEU/PRTR de la Unión Europea y concedido dentro de la convocatoria CHIST-ERA 2021. Su objetivo ha sido abordar los desafíos de eficiencia energética en todos los componentes de las redes móviles, desde los dispositivos de usuario hasta las redes de acceso radio y los núcleos de red.

 
570 palabras
1 Imágenes
Tecnología  MADRID 24/03/2025

IMDEA Networks revolutionizes 6G networks with DISCO6G project: real-time communication and sensing

Proposed uses cases in transport and biomedicine, sectors requiring reliable and low-latency systems

IMDEA Networks has begun its participation in DISCO6G, an innovative project that will transform next-generation mobile networks, in collaboration with UC3M, UAM, and UPM and funded by the Madrid Regional Government. Its focus on Integrated Sensing and Communication (ISAC) enables network infrastructures not only to transmit information but also to function as distributed real-time sensors. “DISCO6G represents a paradigm shift, as it turns the network into a system capable of detecting its environment while communicating, something crucial for critical applications in transport and healthcare,” explains Jesús Omar Lacruz, senior researcher at IMDEA Networks and principal investigator of the project at the institute.

 
482 palabras
1 Imágenes
Tecnología  MADRID 24/03/2025

IMDEA Networks revoluciona las redes 6G con el proyecto DISCO6G: comunicación y detección en tiempo real

Se proponen casos de uso en transporte y biomedicina, sectores que requieren sistemas fiables y de baja latencia

IMDEA Networks ha iniciado su participación en DISCO6G, un innovador proyecto que transformará las redes móviles de próxima generación, en colaboración con la UC3M, la UAM y la UPM y financiado por la Comunidad de Madrid. Su enfoque en la Comunicación y Detección Integradas (ISAC, por sus siglas en inglés) permite que las infraestructuras de red no solo transmitan información, sino que a su vez actúen como sensores distribuidos en tiempo real. «DISCO6G supone un cambio de paradigma, ya que convierte la red en un sistema capaz de detectar su entorno al mismo tiempo que se comunica, algo clave para aplicaciones críticas en transporte y salud», explica Jesús Omar Lacruz, investigador senior de IMDEA Networks y líder del proyecto en el instituto.

 
588 palabras
1 Imágenes
Alimentación  SORIA 17/03/2025

El INIA-CSIC y la Universidad de Valladolid impulsan AgroLab, una apuesta por los alimentos del futuro

El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido hoy la I Jornada Científica de Alimentos Saludables en la que los investigadores participantes en esta nueva Unidad han expuesto sus líneas de investigación y avances

El Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) ha acogido hoy la I Jornada Científica de Alimentos Saludables, un evento que ha servido como puesta de largo de la nueva Unidad Asociada AgroLab (INIA-CSIC/UVa). Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Centro para la Calidad de los Alimentos del INIA-CSIC y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UVa en el Campus de Soria, busca potenciar la investigación en el desarrollo de nuevos alimentos saludables y sostenibles.

 

 
491 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  SALAMANCA 17/03/2025

El Informe CLIVAR-Spain, en el que participa el IRNASA-CSIC, alerta del retroceso acelerado de los glaciares en España

La investigadora Blanca Ausín colabora en este estudio, fundamental para formular políticas basadas en la evidencia científica

Los glaciares en España han experimentado un retroceso acelerado en la última década, con una significativa pérdida de extensión y espesor. Este proceso ha reducido su número y ha propiciado la aparición de dinámicas propias de las fases finales antes de su desaparición. Así lo revela el informe CLIVAR-Spain 2024 presentado recientemente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que alerta asimismo del calentamiento acelerado de las aguas oceánicas y de los efectos del cambio climático en la geografía y clima del país.

 
719 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales  CASTILLA Y LEÓN 14/03/2025

El ranking de científicas más citadas de España incluye a 29 investigadoras de centros CSIC de Castilla y León

Un reconocimiento al trabajo de las investigadoras de Castilla y León y al impacto que tienen en la comunidad científica internacional

El ranking de investigadoras más citadas en España, elaborado a partir de datos de Google Scholar, incluye a 28 mujeres de los centros de la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Castilla y León. La reciente actualización de esta clasificación, integrada por las investigadoras españolas y por investigadoras extranjeras que trabajan en España, supone un reconocimiento a su trabajo y al impacto que tiene en la comunidad científica internacional.

 
639 palabras
2 Imágenes
Medio Ambiente  SALAMANCA 13/03/2025

Un estudio revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas

Nueva publicación de AGRIENVIRONMENT en la revista científica 'Plant Physiology'

Un estudio de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT de la Universidad de Salamanca, publicado en la revista científica Plant Physiology, revela que los ácidos grasos nitrados tienen un papel destacado en la germinación de las semillas. Este hallazgo tiene potenciales aplicaciones biotecnológicas para la agricultura.

 
648 palabras
2 Imágenes
Salud  SALAMANCA 13/03/2025

La actividad ‘El Cerebro en la Calle’ muestra los secretos de las neurociencias a la sociedad salmantina

La Hospedería Fonseca acoge este viernes, 14 de marzo, fascinantes talleres para toda la familia, entre las 17:00 y las 20:00

La Semana del Cerebro, organizada por el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, culmina este viernes, 14 de marzo, con los Talleres Científicos Abiertos ‘El Cerebro en la Calle’. Esta actividad divulgativa, para todos los públicos, se celebra en el Hall de la Hospedería Fonseca entre las 17:00 y las 20:00 horas.

 
617 palabras
2 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 11/03/2025

Programas de control laboral, ¿por qué resultan tan útiles?

El control de los trabajadores es algo que no debemos pasar por alto. Las empresas, en mayor o menor medida, tienen que saber los empleados que están en activo, aquellos que han entrado en el turno de mañana (tarde o noche) y cuáles son las tareas que han realizado durante su jornada. Hoy, gracias a los softwares programados para la ocasión, resulta más sencillo que nunca hacerse con el dominio, estar al día de lo que queda por hacer.

 
796 palabras
1 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 11/03/2025

IMDEA Networks participates in a European project to create 6G networks that interact intelligently with reality

MultiX will develop advanced perception and communication technologies to enhance healthcare, industrial automation, and real-time environmental interaction

IMDEA Networks is part of MultiX, a European scientific project involving 17 research centers and technology companies from 7 countries coordinated by Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), which aims to revolutionize future 6G communication networks by transforming their design and operation. By means of an innovative system that integrates multisensory perception, MultiX aims to make networks capable of intelligently observing the environment and interacting with it in real time. This innovation seeks to transform sectors as relevant as healthcare facilities or the autonomous vehicle industry.

 
755 palabras
1 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 11/03/2025

IMDEA Networks participa en un proyecto europeo para crear redes 6G que interactúen de manera inteligente con la realidad

MultiX desarrollará tecnologías avanzadas de percepción y comunicación para mejorar la asistencia sanitaria, la automatización industrial y la interacción con el entorno en tiempo real

IMDEA Networks forma parte de MultiX, un proyecto científico europeo en el que participan 17 centros de investigación y empresas tecnológicas de 7 países coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que pretende revolucionar las futuras redes de comunicación 6G transformando su diseño y funcionamiento. Mediante un sistema innovador que integra percepción multisensorial, MultiX persigue que las redes sean capaces de observar el entorno e interactuar con él en tiempo real de forma inteligente. Esta innovación busca transformar sectores tan relevantes como los centros de atención sanitaria o la industria de vehículos autónomos.

 
871 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  ESPAÑA 10/03/2025

La aridez climática ha aumentado durante los últimos 60 años en España

Las Islas Canarias registran una tendencia más clara hacia un clima más árido, especialmente desde 1990

Una investigación llevada a cabo por un equipo del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos, una red que reúne a científicos y técnicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, ha revelado que la aridez climática, es decir, el equilibrio a largo plazo entre la disponibilidad de agua procedente de la lluvia y el agua que evapora la atmósfera, ha aumentado de forma discreta, pero continua, durante los últimos 60 años en España. Las conclusiones del trabajo, financiado por la Fundación Biodiversidad, aparecen publicadas en la revista International Journal of Climatology.

 
800 palabras
1 Imágenes
Salud  SALAMANCA 06/03/2025

Salamanca se posiciona como referente en cirugía mínimamente invasiva con la celebración del Congreso SECLA, que reúne a 200 especialistas

Del 5 al 7 de marzo, el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) contará con más de 40 ponentes con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva

Salamanca acoge del 5 al 7 de marzo el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA). Más de 40 ponentes y alrededor de 200 cirujanos de diferentes especialidades médicas se dan cita en el Colegio y Hospedería Arzobispo Fonseca de Salamanca para asistir a intervenciones en directo con especialistas referentes a nivel nacional e internacional que mostrarán, en directo desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), las últimas tendencias en cirugía mínimamente invasiva.

 
500 palabras
1 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 05/03/2025

Madrid leads the development of quantum-safe communications through the MadQuantum-CM project

IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, and Universidad Carlos III of Madrid, participate in the MADQuantum-CM project, with the aim of expanding MadQCI, the largest quantum communications network in Europe

The Regional Government of Madrid is strengthening its commitment to quantum communications with an investment of 16 million euros in research projects on quantum communications and cybersecurity within the framework of the International Year of Quantum Science and Technologies declared by UNESCO. Among the initiatives the regional government is promoting stands out MadQuantum-CM, which aims to expand the largest quantum communications network in Europe, MadQCI, positioning itself as a strategic initiative for the development of secure quantum communications in Europe.

 
591 palabras
1 Imágenes
Tecnología  ESPAÑA 05/03/2025

Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM

IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa

La Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por las comunicaciones cuánticas con una inversión de 16 millones de euros a proyectos de investigación de comunicación cuántica y ciberseguridad, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas declarado por la UNESCO. Entre las iniciativas en las que trabaja el Gobierno autonómico destaca MadQuantum-CM, cuyo objetivo es expandir la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa MadQCI, posicionándose como una iniciativa estratégica para el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras en Europa.

 
645 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  ESPAÑA 04/03/2025

Un estudio revela patrones consistentes de interacción en la naturaleza

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones establecen sus relaciones con los animales que consumen sus frutos

En la naturaleza, no todos los individuos de una misma especie son iguales: difieren en sus rasgos, comportamiento, interacciones, dieta, etc. Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana – CSIC y la Universidad de Sevilla acaba de publicar un estudio en la revista PNAS en el que se analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones estructuran sus interacciones con los animales que se alimentan de sus frutos. Los resultados observados en las interacciones entre individuos son similares a los obtenidos entre especies, lo que sugiere que existen unos patrones consistentes en la forma en que se organizan las interacciones ecológicas en la naturaleza.

 
713 palabras
1 Imágenes
Salud  ESPAÑA 27/02/2025

Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

Este hallazgo del CSIC proporciona una nueva perspectiva sobre el sistema de navegación del cerebro y cómo se organiza y procesa esta información

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar. Una investigación liderada por Liset M de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC), en colaboración con el Imperial College de Londres, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo se codifica esta información espacial y experiencial en el hipocampo, una región del cerebro fundamental para la orientación y la memoria. El trabajo se ha publicado hoy en la revista Neuron.

 
929 palabras
1 Imágenes
Ciencias Sociales  ESPAÑA 26/02/2025

La anatomía de los neandertales les permitió prosperar en diversos entornos, no solo en el frío

El estudio de dos individuos excepcionalmente conservados muestra que, al contrario de lo que se pensaba, la caja torácica de los neandertales también podría ser óptima en climas cálidos

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) confirma que el tórax de los neandertales refleja una versatilidad física que fue clave para su éxito en entornos diversos, y que va más allá de una adaptación a climas fríos. Los resultados, publicados en la revista Journal of Human Evolution, se han basado en el análisis y reconstrucción del tórax de los fósiles de dos individuos que habitaron el levante mediterráneo hace entre 50.000 y 60.000 años: Shanidar 3 y Kebara 2. Los datos recabados permiten desentrañar parte de los procesos evolutivos de esta especie.

 
723 palabras
1 Imágenes
Medio Ambiente  ESPAÑA 24/02/2025

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un estudio que determina el papel clave de la proteína BDH en el correcto crecimiento de las plantas, debido a su efecto en un proceso que organiza el material genético dentro de las células. Además, el equipo ha utilizado la inteligencia artificial para comprobar que la estructura de esta proteína se ha conservado a lo largo de la evolución.

 
633 palabras
1 Imágenes