Saúde  SãO PAULO 28/11/2023

Un biomaterial desarrollado en una universidad brasileña puede acelerar la regeneración ósea

Un estudio 'in vitro' muestra que el fosfato de calcio cargado con cobalto estimula la diferenciación de las células productoras de hueso al mimetizar un ambiente con baja concentración de oxígeno

Investigadores del Instituto de Biociencias de Botucatu, de la Universidade Estadual Paulista (IBB-Unesp), en Brasil, han desarrollado un nuevo biomaterial que acelera la diferenciación de las células que producen huesos, conocidas con el nombre de osteoblastos. Este resultado se ha mostrado prometedor para su uso futuro en procesos de regeneración ósea, en injertos y en recubrimiento de implantes, por ejemplo.

 
806 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 27/11/2023

Nuevos fósiles ponen en evidencia la complejidad de clasificar el linaje de los silesáuridos

Estos animales vivieron hace entre 247 millones y 208 millones de años y aún persisten las dudas al respecto de si puede definírselos como dinosaurios

Un conjunto de fósiles rescatados en el estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil, le imprime una nueva capa de complejidad al estudio de la historia evolutiva de los silesáuridos, un linaje de animales dinosauromorfos (los dinosaurios y sus parientes cercanos) que vivieron hace aproximadamente entre 247 millones y 208 millones de años, durante el período Triásico.

 
1.035 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 22/11/2023

Un nuevo método facilita el estudio de los lípidos oxidados vinculados a enfermedades neurodegenerativas

Con esta técnica, científicos del Centro de Investigaciones en Procesos Redox en Biomedicina de la Universidad de São Paulo, en Brasil, identificaron un conjunto de moléculas alteradas en animales modelos de esclerosis lateral amiotrófica

Los lípidos constituyen un tipo diversificado de biomoléculas con diversas funciones, que van desde la reserva de energía hasta la regulación de procesos celulares fundamentales. Los lípidos oxidados han venido siendo objeto de una gran atención últimamente por estar relacionados con el estrés oxidativo, la inflamación y la señalización celular. Las oxilipinas, por ejemplo, son moléculas derivadas de la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA, por sus siglas en inglés) que han sido asociadas a la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

 
951 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  BRASIL 20/11/2023

Encuentran variantes del virus de la rabia de titíes en murciélagos del nordeste de Brasil

Un estudio advierte sobre la circulación del virus en su ciclo silvestre, también mortal para los humanos, y acerca de la necesidad de notificar a las autoridades en caso de haber estado en contacto con estos animales

En el estado de Ceará, en la región nordeste de Brasil, fueron detectadas en murciélagos variantes del virus de la rabia íntimamente relacionadas con las existentes en los titíes comunes (Callithrix jacchus). Y este hallazgo enciende una alarma al respecto de la circulación de dicho virus mortal para los humanos. Los titíes son bastante comunes en áreas silvestres y urbanas de Brasil: a menudo se los captura para tenerlos como mascotas.

 
926 palavras
1 Imagens
Espaço  SãO PAULO 16/11/2023

Identifican una estrella capaz de formar un magnétar, el imán más poderoso del Universo

Con un volumen algo menor que el del Sol, pero diez veces más caliente, el astro explotará en supernova y generará una estrella de neutrones con un campo magnético 100 billones de veces más intenso que el terrestre

Los magnétares son los objetos que exhiben los más fuertes campos magnéticos conocidos del Universo, del orden de entre 1013 y 1015 gauss. A modo de comparación, puede decirse que el campo magnético en la superficie terrestre varía de 0,25 a 0,65 gauss. Una hipótesis de su formación indica que un magnétar sería una estrella de neutrones cuya estrella precursora ya poseía un campo magnético lo suficientemente significativo, que habría sido enormemente intensificado durante su explosión en supernova y en el colapso gravitacional subsiguiente que originó la estrella de neutrones.

 
1.184 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 13/11/2023

Un estudio revela que una proteína bacteriana puede mantener a las células humanas sanas por más tiempo

Científicos describieron una proteína con acción antioxidante secretada por la bacteria 'Coxiella burnetii' y desconocida hasta ahora, hallazgo que abre caminos en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes e incluso de cánceres

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, identificaron en colaboración con pares de Australia una proteína bacteriana capaz de mantener a las células humanas sanas durante más tiempo. Este descubrimiento puede desembocar en nuevos tratamientos contra una gran variedad de dolencias relacionadas con la disfunción mitocondrial (es decir, el mal funcionamiento de las mitocondrias, los orgánulos productores de la energía de las células), tales como el cáncer y las enfermedades autoinmunes.

 
928 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 10/11/2023

Prueban una molécula en la Universidad de São Paulo para mitigar la insuficiencia cardíaca

Los resultados de estos experimentos, realizados con animales, en cultivos de células y en muestras de tejido cardíaco humano, aparecen descritos en el European Heart Journal

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, en colaboración con la compañía biofarmacéutica Foresee Pharmaceuticals, de Taiwán y Estados Unidos, desarrollaron una molécula sintética con capacidad para mejorar los cuadros de insuficiencia cardíaca. Los resultados de este estudio, financiado por la FAPESP, se publicaron el martes 7 de noviembre en el European Heart Journal. Y el tema también aparece destacado en el editorial de dicha revista.

 
1.117 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 09/11/2023

Un proceso químico hace que un péptido se asemeje a los que surgen en las enfermedades neurodegenerativas

Aparte de sus implicaciones en los experimentos de laboratorio, este hallazgo abre nuevas posibilidades para concretar estudios sobre el alzhéimer, el párkinson y otras afecciones relacionadas con la formación de agregados amiloides

Los péptidos son biomoléculas formadas por la unión de dos o más aminoácidos que cumplen importantes funciones en el organismo humano, como las de las hormonas, los neurotransmisores, los analgésicos e incluso los antibióticos. Por este motivo se los estudia intensamente y se los aplica con igual intensidad en la industria farmacéutica, por ejemplo.

 
1.095 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 08/11/2023

La incidencia del cáncer de tiroides sube en las áreas de mayores ingresos y más acceso a los exámenes

En una investigación realizada en el estado de São Paulo, en Brasil, se compararon los registros geográficos y socioeconómicos de la enfermedad en la ciudad de São Paulo y en una zona del interior del estado

La incidencia del cáncer de tiroides en el estado de São Paulo, en Brasil, varía considerablemente de acuerdo con el nivel socioeconómico de los pacientes y con la accesibilidad a los estudios preventivos. Con todo, las tasas de mortalidad son similares entre las distintas poblaciones. Esto fue lo que se constató en el marco de un investigación publicada en la revista Endocrine Practice por científicos vinculados al Hospital de Amor –el antiguo Hospital do Câncer de Barretos, en el norte del estado– y a la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (Iarc). Según sus autores, este resultado sugiere la posibilidad de “un exceso de diagnósticos” en las áreas de mayor poder adquisitivo.

 
746 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 07/11/2023

Un test detecta la coinfección con una nueva especie de parásito en casos de leishmaniasis visceral grave

En menos de dos horas, una prueba desarrollada por científicos brasileños identifica con precisión al agente causal de los cuadros y hace posible orientar mejor el tratamiento

Durante los últimos años, médicos y científicos de regiones de Brasil en donde la leishmaniasis visceral (LV) es endémica se han venido deparando cada vez con más casos de coinfección provocada por distintos protozoos: Leishmania infantum y Crithidia. No obstante, el diagnóstico preciso se ve dificultado por la ausencia de test sencillos y específicos.

 
769 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 02/11/2023

Asocian la baja actividad de una enzima al desarrollo de la microcefalia en la prole con zika

Científicos brasileños demostraron que la función de la proteína Ndel1 –importante en la diferenciación y en la migración de neuronas– disminuye en el cerebro de ratones infectados con el virus de esta dolencia durante la gestación

Un estudio publicado en el Journal of Neurochemistry revela que ratones infectados con el virus del Zika durante la gestación que desarrollaron microcefalia exhiben una menor actividad de una enzima llamada Ndel1, importante en los procesos de proliferación, diferenciación y migración de las neuronas durante el desarrollo embrionario.

 
966 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 31/10/2023

La participación de la población es eficaz para organizar la prevención de catástrofes ambientales

Una investigación muestra que en Brasil la movilización de los ciudadanos en las áreas vulnerables a crecidas e inundaciones mejora el recabado de datos y aumenta la resiliencia

Un mapa digital de las áreas vulnerables a las inundaciones en las ciudades brasileñas de São Paulo y Rio Branco confeccionado por alumnos de escuelas públicas, un historial de las crecidas registradas en un barrio pobre de São Paulo y elaborado con base en el relato de los propios habitantes, nuevos canales de comunicación implementados con Defensa Civil para mejorar el sistema de alertas de la comunidad: estos son algunos de los instrumentos de participación y movilización ciudadana que se han mostrado eficaces en el marco de iniciativas tendientes a aumentar la resiliencia frente a los riesgos de catástrofes urbanas.

 
1.337 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 30/10/2023

Un hidrogel desarrollado por científicos brasileños mejora la cicatrización de las heridas diabéticas

Al cabo de 14 días, las heridas de los ratones tratados con el hidrogel aparecían completamente cicatrizadas

Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, desarrollaron un hidrogel de bajo costo con acción antiinflamatoria que podrá en el futuro ayudar a tratar las heridas crónicas en la piel, como las que suelen acometer a las personas que padecen diabetes. Los resultados de las pruebas con animales se publicaron en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy.

 

 

758 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 27/10/2023

La longevidad puede estar asociada a la capacidad de sentir los olores de las sustancias nocivas

En gusanos nematodos expuestos a un compuesto exhalado por una bacteria patogénica, científicos detectaron la activación de un circuito neural que redundó en un incremento del tiempo de vida y en una menor agregación de proteínas

La sensación de repugnancia ante un mal olor puede constituir una señal indicativa de la capacidad de los organismos para protegerse contra las sustancias nocivas y así vivir más. Al menos esto es lo que sucede con los nematodos de la especie Caenorhabditis elegans.

 
982 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 24/10/2023

Un estudio revela las lagunas de las investigaciones ecológicas en el territorio de la Amazonia brasileña

Entre un 15 % y un 18 % de los territorios cuya biodiversidad se pasa más por alto en la región está sujeto también a una alta susceptibilidad a los cambios climáticos en una proyección que va hasta el año 2050

Existen áreas poco investigadas científicamente en la Amazonia brasileña, por diversos motivos. Un artículo publicado en la revista Current Biology por científicos de todo el mundo reunidos en el consorcio Synergize revela no solamente la existencia de dichas áreas, sino también los factores que determinan esos gaps en las investigaciones ecológicas, lo que abre posibilidades con miras a orientar correctamente la planificación de nuevas inversiones para la concreción de estudios en la zona.

 
1.547 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 23/10/2023

Los grandes incendios quemaron un 30 % del bioma del Pantanal en Brasil en el año 2020

Un modelo diseñado con base en imágenes satelitales de la misión Sentinel-2 refinó la detección de las zonas afectadas por el fuego

Los incendios de alta intensidad que afectaron al Pantanal en Brasil –el mayor bioma de áreas inundadas del mundo− en el año 2020 quemaron una superficie de 44.998 kilómetros cuadrados (km²), lo que corresponde a poco más de un 30 % del territorio del mismo en su parte brasileña (que tiene alrededor de 150 mil km² en total). Este cálculo surge de una nueva investigación publicada en la revista científica Fire. En dicho trabajo aparece una región devastada mucho mayor que en estimaciones de estudios anteriores, en los cuales las cifras variaron de 14.307 km² a 36.017 km².

 
1.372 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 20/10/2023

Las plantas del Cerrado de Brasil combinan al menos dos estrategias para resistir al fuego

Aparte de sus espesas cortezas, capaces de proteger sus tejidos internos, las especies de la sabana brasileña desarrollan también una gran diversidad de órganos subterráneos que les aseguran el rebrote de nuevas ramas

En un estudio publicado en la revista Flora, investigadores de la Universidade Estadual Paulista (Unesp), en Brasil, detallaron algunas de las distintas estrategias que las plantas del Cerrado, el ecosistema brasileño de sabana, desarrollaron en el transcurso de la evolución para protegerse contra el fuego y rebrotar rápidamente luego de los episodios de incendios.

 
1.145 palavras
1 Imagens
Saúde  SãO PAULO 18/10/2023

La tormenta perfecta: los problemas de salud de los ancianos obesos se agravan cuando duermen mal

Una investigación con 95 voluntarios asocia la mala calidad del sueño con la agudización de las complicaciones que el envejecimiento y el sobrepeso generan, tales como la ansiedad, la depresión y el incremento de la grasa corporal

Las personas ancianas obesas que duermen mal poseen menos fuerza y menor masa muscular en los brazos y en las piernas, aparte exhibir un mayor porcentaje de grasa corporal y padecer más síntomas de ansiedad y depresión que aquellas que tienen un sueño de buena calidad. Estos datos surgen de un estudio realizado en la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, y publicado en la revista Scientific Reports.

 
705 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 17/10/2023

Un nuevo biomaterial transporta medicamentos directamente al intestino de los peces

Aparte de erigirse como una aliada para enfrentar la resistencia microbiana, esta biopartícula ayuda a disminuir el desperdicio y la contaminación que genera el exceso de fármacos presentes en el agua

Un nuevo biomaterial desarrollado en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), en Brasil, puede ayudar a resolver dos problemas a la vez. Se trata de una biopartícula que puede transportar medicamentos directamente al intestino de los peces y ayudar así a hacer frente a la resistencia a los antibióticos convencionales, por ejemplo.

 
711 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 16/10/2023

La sabana brasileña requiere de acciones rígidas de protección y recuperación para frenar el desmonte

Los índices récords de talas de la vegetación del Cerrado motivaron la elaboración de una carta publicada por científicos en la revista Nature Sustainability

El acelerado ritmo de conversión de la vegetación natural del Cerrado −la sabana brasileña− en áreas agropecuarias está causando impactos sobre los servicios ecosistémicos que suministra este bioma. Para frenar tamaño problema, se hace necesario implementar acciones de protección más rígidas, complementadas con una planificación territorial enfocada en la formación de corredores ecológicos y en la recuperación de las pasturas degradadas. Esta es la advertencia que efectuaron investigadores brasileños en una carta publicada en la revista científica Nature Sustainability.

 
1.229 palavras
1 Imagens