Sade  SãO PAULO 02/06/2023

Los episodios de apnea del sueño en bebés pueden causar un mayor riesgo de hipertensión en la vida adulta

En experimentos con ratas, investigadores de la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, observaron que los períodos de baja oxigenación durante los primeros meses de vida pueden derivar en una desregulación del sistema nervioso autónomo simpático

Los bebés que pasan por períodos de tiempo de baja oxigenación durante sus primeros meses de vida –ocasionados por episodios de apnea durante el sueño, por ejemplo– tienden a desarrollar problemas respiratorios e hipertensión arterial en su juventud y en el transcurso de su vida adulta.

 
1.625 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  BRASIL 01/06/2023

El parásito de la leishmaniasis manipula las defensas del organismo para seguir replicándose

El estudio aporta esperanza al desarrollo de nuevos tratamientos contra esta enfermedad, de la cual se reportan alrededor de 30 mil nuevos casos anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

En un estudio publicado en la revista Nature Communications, investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, demostraron de qué manera los protozoos del género Leishmania, causantes de la leishmaniasis, manipulan una proteína esencial para la defensa del organismo y siguen replicándose, lo que impide detener la infección.

 
826 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 31/05/2023

Un estudio propone criterios para ayudar a delimitar y conservar los humedales del Cerrado

No menos de ocho importantes cuencas hidrográficas de Brasil dependen de estos ecosistemas formativos del bioma de sabana nacional. No obstante, ambigüedades existentes en la legislación han permitido el avance de los cultivos de soja en la zona

El Cerrado, la sabana tropical brasileña, es el más amenazado entre los grandes biomas del territorio nacional. Y una parte especialmente vulnerable del mismo la constituyen sus humedales, que aseguran la existencia de ríos perennes y abastecen nada menos que a ocho cuencas hidrográficas. Los ríos Xingú, Tocantins, Araguaia, São Francisco, Parnaíba, Jequitinhonha, Paraná y Paraguay, entre otros importantes cursos de agua, nacen en el Cerrado. La destrucción de sus humedales no se cierne únicamente sobre la biodiversidad y la extraordinaria belleza de los paisajes de este bioma, sino que pone en riesgo también la seguridad hídrica y energética de Brasil.

 
1.487 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 25/05/2023

Un nuevo desinfectante se gelifica al ser aplicado

Es una solución en forma de espray desarrollada por investigadores de la Universidad de Campinas, en Brasil, que evita que el producto se escurra rápidamente sobre las superficies

Científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo, Brasil, desarrollaron un desinfectante que al aplicárselo sobre una superficie en forma acuosa se transforma inmediatamente en un gel. Dicha característica evita que el producto se escurra rápidamente por el material, con lo cual prolonga su permanencia e incrementa su eficiencia en el control de microorganismos. Por otra parte, esto le permite llegar a hendijas, poros y ranuras en donde una fórmula de alta viscosidad difícilmente lograría penetrar.

 
800 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 24/05/2023
#CovidNewsDiCYT

Hallado un nuevo mecanismo de acción de los corticoides contra la inflamación provocada por el COVID-19

Científicos brasileños detectaron una mayor producción de un antiinflamatorio natural endocannabinoide en pacientes infectados a los que se les administró este tipo de medicamentos

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, los corticoides, también conocidos como glucocorticoides (GC), se han venido afianzando como una de las principales opciones de tratamiento –especialmente en los casos graves– debido a su acción antiinflamatoria e inmunosupresora. Pero científicos brasileños han descubierto ahora nuevos mecanismos de acción de estos fármacos en el control de la respuesta inflamatoria del organismo durante la infección: elevan los niveles de endocannabinoides (eCB), moléculas que el propio organismo elabora y que se unen al mismo receptor del cannabidiol, y que disminuyen la concentración en el plasma de un mediador lipídico conocido como PAF (las siglas en inglés de factor activador de plaquetas), que regula la coagulación. Los resultados de este estudio se publicaron en la revista Viruses.

 
843 palavras
1 Imagens
Espaço  SãO PAULO 23/05/2023

La temperatura de las erupciones del Sol ayuda a entender la naturaleza del plasma solar

Un estudio demostró que puede emplearse el análisis del espectro del denominado “continuo de Lyman”, formado por la ionización y la recombinación del hidrógeno, para efectuar el diagnóstico del plasma

El movimiento de rotación del Sol produce alteraciones en su campo magnético. Y esto hace que cada 11 años aproximadamente nuestra estrella ingrese en una fase de intensa actividad. Erupciones que ocurren en la superficie del Sol (solar flares, en inglés) arrojan hacia lejos una gran cantidad de partículas y liberan altos niveles de radiación.

 
1.168 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 22/05/2023

Científicos brasileños prueban una técnica de precisión para el análisis de la fertilidad masculina

Investigadores de la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, utilizaron dispositivos que se emplean en el estudio de las células reproductivas bovinas para observar simultáneamente diversas características de los espermatozoides humanos

La técnica de citometría de flujo que aplican los expertos en reproducción animal puede emplearse para analizar también los espermatozoides humanos y prever el potencial de fertilidad masculina con una mayor exactitud que con los métodos usuales. Esta conclusión surge de un estudio publicado en la revista Reproductive Toxicology.

 
754 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 19/05/2023

Científicos hallan un compuesto que combate bacterias resistentes en menos de una hora

Lo hicieron en experimentos realizados en un centro de investigación que cuenta con el apoyo de la FAPESP empleando un péptido sintético inspirado en moléculas secretadas por la bacteria probiótica Lactobacillus plantarum

La eficacia de los antibióticos constituye un problema que alarma a la comunidad médica y científica, y no es inusual encontrar bacterias resistentes a tres tipos distintos de estos medicamentos (las llamadas resistentes a multidrogas o MDR), o incluso a todos los tratamientos disponibles en la actualidad (resistentes a pandrogas o PDR). Las mismas están asociadas al surgimiento de infecciones peligrosas y figuran en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como patógenos prioritarios para la búsqueda de nuevos fármacos, con suma urgencia.

 
910 palavras
1 Imagens
Ciências Sociais  SãO PAULO 15/05/2023
#CovidNewsDiCYT

COVID-19: cómo se plasmó políticamente el éxito de la transferencia tecnológica de la vacuna en Brasil

Científicos realzan la importancia de la habilidad institucional de la Fundación Oswaldo Cruz y de la agencia reguladora nacional Anvisa en el proceso que resultó en la firma del acuerdo con la compañía farmacéutica AstraZeneca

En marzo del año 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el COVID-19 se había convertido en un problema mundial, y los laboratorios y las empresas farmacéuticas activaban proyectos tendientes al desarrollo de vacunas, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), vinculada al Ministerio de Salud de Brasil, puso en marcha una búsqueda de potenciales socios para que los inmunógenos contra la nueva enfermedad pudiesen producirse también en este país sudamericano..

 
1.811 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 12/05/2023

Un estudio apunta a un nuevo método de diagnóstico precoz de la caquexia en pacientes con cáncer de pulmón

Se trata de un modelo de predicción desarrollado en la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, que ayuda a identificar biomarcadores tumorales de este síndrome metabólico caracterizado por la pérdida acentuada de peso y de masa muscular

La caquexia es un síndrome metabólico complejo caracterizado por la pérdida severa de peso y de masa muscular, y es especialmente perjudicial en el caso del cáncer de pulmón de células no pequeñas, pues acomete aproximadamente a la mitad de los pacientes. Su detección precoz es importante para prever el pronóstico y orientar las mejores decisiones referentes al tratamiento. Esta condición puede derivar en un debilitamiento muscular y en la consiguiente dificultad para la realización de actividades cotidianas sencillas, lo que vuelve aún más penoso afrontar los efectos colaterales del tratamiento y la propia enfermedad. En los casos de los pacientes con cáncer de pulmón, es aún más dañosa, pues deteriora la función respiratoria.

 
889 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 11/05/2023

La melatonina que se toma para dormir mejor puede empeorar los cuadros de inflamación intestinal

Investigadores verificaron en ratones que, según el perfil de la microbiota, esta hormona que se adquiere fácilmente en las farmacias y es muy consumida como suplemento alimenticio agrava dolencias como la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa

En un artículo publicado en la revista Microorganisms se demuestra que la melatonina, más allá de su efecto antioxidante y como reguladora del sueño, puede empeorar la inflamación intestinal dependiendo del conjunto de bacterias que viven en el cuerpo humano, especialmente en el intestino del hospedante, es decir, de la microbiota, anteriormente llamada “flora intestinal”.

 
1.127 palavras
1 Imagens
Meio Ambiente  SãO PAULO 10/05/2023

El genoma de ciertas tortugas marinas puede ayudar a entender una enfermedad que las amenaza

Un estudio más completo de la secuenciación genética de la tortuga laúd y de la tortuga verde muestra que ambas comparten la mayor parte de su código genético

Como si fueran poco la contaminación, la pesca incidental y la caza, las tortugas marinas padecen un tipo de cáncer que limita su supervivencia. Durante las últimas décadas, algunas de las amenazas causadas por el hombre se han mitigado mediante acciones de conservación. Pero ahora se ha abierto un nuevo horizonte con la mira puesta en entender y quizá hallar tratamientos para esta enfermedad.

 
858 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 09/05/2023

Un método permite obtener información genética de la sangre y relacionarla con trastornos psiquiátricos

Dicho examen exhibió patrones de expresión de micro-ARN asociados con la depresión, la ansiedad y el TDAH

Una de las mayores dificultades existentes en el área de genética psiquiátrica y en lo concerniente a la búsqueda de marcadores que puedan predecir los riesgos de aparición de trastornos psiquiátricos se ha venido planteando con respecto a la utilización de muestras de sangre para estudiar enfermedades que, a decir verdad, están localizadas en el cerebro. Y en Brasil, investigadores de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) han hallado en el estudio de los exosomas –pequeñas vesículas cargadas de material genético con potencial de incluir moléculas provenientes del sistema nervioso central– una alternativa con miras a superar esta limitación.

 
888 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 05/05/2023

Las cápsulas de café usadas pueden reaprovecharse en la producción de filamentos para impresiones 3D

Este proceso, puesto a prueba por investigadores brasileños y británicos, constituye un ejemplo de economía circular, cuando los residuos que se generan en una actividad económica se transforman en recursos destinados a otros sectores

Un artículo publicado en la revista ACS Sustainable Chemistry & Engineering contiene una buena noticia para los apreciadores del café: las cápsulas de materia plástica desechadas pueden utilizarse como materia prima para la fabricación de filamentos destinados a la impresión 3D, por ejemplo, con el objetivo de minimizar sus impactos ambientales. Grupos de investigadores de las Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y de la Manchester Metropolitan University (MMU), en el Reino Unido, pusieron a prueba exitosamente esta alternativa.

 
788 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 03/05/2023
#CovidNewsDiCYT

El COVID-19 puede llevar al sistema inmune al agotamiento incluso en jóvenes con cuadro leve o moderado

Mediante la realización de pruebas in vitro, los investigadores observaron que las células del sistema inmunitario de pacientes con cuadros leves o moderados tenían un perfil similar al de las células de portadores de enfermedades crónicas

Datos preliminares de un estudio realizado en la Universidade Estadual Paulista (Unesp), en Brasil, sugieren que la infección provocada por el SARS-CoV-2 puede causar alteraciones severas en el sistema inmunitario incluso en personas jóvenes y sanas con cuadros leves o moderados de COVID-19. En dicho trabajo, científicos brasileños y portugueses analizaron células de defensa de individuos no vacunados entre 30 y 180 días después de la infección.

 
1.709 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 28/04/2023

El consumo de cannabinoides en el embarazo eleva la mortalidad y los problemas respiratorios de los bebés

Esta es la conclusión que surge de un estudio con ratas realizado por científicos brasileños. Las camadas cuyas madres recibieron el equivalente sintético de las referidas sustancias exhibieron tasas de muerte neonatal un 29 % mayores

El consumo de marihuana o derivados durante el embarazo puede ocasionarles problemas respiratorios a los bebés, tales como una disfunción en el control de la respiración y una menor sensibilidad al dióxido de carbono (CO2), factores que favorecen incluso la muerte súbita infantil. Esta advertencia surge de un estudio realizado en Brasil y publicado en el British Journal of Pharmacology.

 
796 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 27/04/2023

El contexto ambiental influye fuertemente en la adicción a las drogas

Investigadores observaron la conducta y las estructuras cerebrales de ratones tras el desarrollo de dependencia de la cocaína y registraron una mayor agitación y mayor activación encefálica en los animales que relacionaban el consumo con un ambiente

El contexto ambiental cumple un rol fundamental en la compulsión al consumo de drogas adictivas, y funciona como una especie de gatillo, según lo revela un estudio de investigadores vinculados a tres instituciones brasileñas (la Universidad Federal de São Paulo – Unifesp, la Universidad Federal de Espírito Santo – Ufes, y la Universidad Estadual de Santa Cruz – UESC) y a la Universidad de Bristol, en Inglaterra. El grupo de científicos analizó la conducta y las estructuras cerebrales implicadas en el proceso de dependencia de la cocaína en un modelo animal. Y los resultados salieron publicados en la revista Biomedicines.

 
1.130 palavras
1 Imagens
Tecnologia  SãO PAULO 25/04/2023

Investigadores de la Universidad de Campinas cultivan microalgas para la producción de biocombustible

El objetivo de estos científicos brasileños es comparar los efectos de distintos sistemas de cultivo sobre el crecimiento y sobre la productividad de la especie Botryococcus terribilis

Un grupo de científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, ha venido cultivando microalgas en el laboratorio en condiciones controladas para aprovechar sus metabolitos, especialmente los lípidos, con el objetivo principal de producir biocombustible. Este trabajo aparece descrito en un artículo publicado en la revista Biomass Conversion and Biorefinery.

 
769 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 21/04/2023

Describen en un estudio el mecanismo que regula la actividad del gen de la memoria

Este fenómeno, que se encuadra en la llamada epigenética, puede estar asociado a patologías como el alzhéimer. El referido trabajo, realizado en la Universidad de São Paulo, en Brasil, expande el conocimiento sobre el sistema nervioso central

La proteína PKMzeta está reconocidamente vinculada a los procesos de formación de la memoria: el alzhéimer, la depresión y el propio envejecimiento están asociados a concentraciones reducidas de esta molécula en el cerebro. Y científicos brasileños y estadounidenses han revelado un fenómeno relacionado con esa merma de concentración de esta proteína, un hallazgo que aporta a la comprensión de esas condiciones y, en el futuro, podría abrir las puertas rumbo a la concreción de innovaciones médicas.

 
828 palavras
1 Imagens
Sade  SãO PAULO 20/04/2023

La respuesta inmune disminuye en las mujeres embarazadas obesas infectadas con el virus del Zika

Investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, analizaron muestras de placentas de gestantes con y sin obesidad que se infectaron durante el embarazo

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, lograron demostrar por primera vez que la obesidad gestacional asociada a la infección causada por el virus del Zika influye sobre la respuesta antiviral de la placenta y ocasiona así una disminución de la capacidad de dicho órgano para atacar al patógeno y proteger al feto. Los resultados de este estudio se dieron a conocer en la revista Viruses y, de acuerdo con los autores, sirven de alerta con relación a la importancia del seguimiento prenatal adecuado de las mujeres embarazadas.

 
919 palavras
1 Imagens