El estudio de un caso de hipertiroidismo en embarazada representará a Castilla y León en los premios de la Sociedad Nacional de Hipertensión
BGA/DICYT Castilla y León participará en los premios que la Sociedad Nacional de Hipertensión entrega en marzo en Madrid con un caso de hipertiroidismo en embarazada estudiado en el centro de salud de Parquesol. Este trabajo, realizado por la residente Beatriz García, pone de relevancia la importancia que el médico de familia tiene en la detección precoz del hipertiroidismo, cuyas consecuencias en las embarazadas pueden ser muy graves.
Según la doctora García, su trabajo fue elegido ayer para representar a la comunidad en el concurso nacional que tendrá lugar en el mes de marzo en Madrid, en el transcurso de un congreso de la Sociedad Nacional de Hipertensión, y en él expone un caso clínico registrado en el Centro de Salud de Parquesol donde el médico de familia detectó de manera precoz, la existencia de un hipertiroidismo en una embarazada.
Las consecuencias de esta dolencia son varias, pero entre ellas, la existencia de hipertensión, lo que puede tener graves consecuencias para el feto, por lo que el trabajo demuestra la importancia de la coordinación entre los diferentes médicos y especialmente el papel que juega el médico de familia en la detección precoz de este tipo de dolencias. Según ha explicado la investigadora a DICYT, “no es una dolencia muy frecuente, pero sí es muy importante la detección precoz”.
Como premio por ser elegida para representar a la región, la doctora García ha obtenido ya un diploma y una asignación de 600 euros.