La Universidad de Salamanca formará a 110 médicos en el tratamiento de la osteoporosis
AVPR/DICYT El rector de la Universidad de Salamanca, Enrique Battaner, y el representante de la compañía Almirall Prodesfarma, Ignacio Martí, han firmado esta mañana en la sala de retratos del Rectorado un acuerdo de colaboración para formar a 110 médicos, traumatólogos, reumatólogos y doctorandos en los diferentes tratamientos de la osteoporosis. La compañía farmacéutica financiará la actividad aportando 75 euros por cada una de las personas que se matricule hasta un máximo de 8.250 euros. Además, la empresa aportará otros 9.000 euros destinados a la compra de material necesario para impartir el curso.
Esta actividad, que tendrá una duración de 10 horas, se ofertará a través del Servicio de Cursos Extraordinarios de la Universidad de Salamanca, y los asistentes podrán solicitar un certificado oficial, emitido por la institución académica, que acredite los conocimientos adquiridos durante la misma. En dicha actividad formativa tomarán parte miembros del Grupo de Osteoporosis de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Según ha comentado Ignacio Martí "es fundamental trabajar en una enfermedad como esta asociada al envejecimiento, ya que la población española es cada vez más longeva y, por tanto, está cada vez más expuesta a este tipo de patologías", En este sentido, Enrique Battaner se ha mostrado satisfecho ya que "este acuerdo puede ser el embrión de futuras colaboraciones para fomentar la investigación médica a través de artículos 83 de la LRU. La universidad aportaría el personal y los conocimientos y la empresa fondos económicos y plataformas de distribución y divulgación de los resultados".
Una enfermedad que afecta a tres de cada 10 mujeres | |
La osteoporosis es una enfermedad en la que el hueso se vuelve más poroso, aumentando el número y la amplitud de las cavidades o celdillas que existen en su interior. De esta manera, los huesos se vuelven más delgados y frágiles y resisten peor los golpes, rompiéndose con facilidad. Son precisamente las fracturas las que originan los síntomas de esta enfermedad y condicionan su importancia y repercusión sociosanitaria. La osteoporosis afecta a tres de cada 10 mujeres y a uno de cada ocho hombres. Una de las formas más frecuentes de la osteoporosis es la que aparece en algunas mujeres en la menopausia, al dejar de producirse hormonas en el ovario. |