Science Spain Burgos, Burgos, Thursday, January 15 of 2009, 16:37

Atapuerca será un eje fundamental en la investigación en la Universidad de Burgos

El secretario de Estado de Universidades ha visitado esta mañana la capital burgalesa

María Orive Palacín/DICYT El secretario de Estado de Universidades, Marius Rubiralta, ha destacado en la capital burgalesa que la Estrategia Universidad 2015 pretende situar a España entre los 10 países más avanzados del mundo en educación superior universitaria, Ciencia, Tecnología e innovación, y a las universidades españolas entre las más atractivas y competitivas de Europa, "garantizando que el sistema universitario del país en su conjunto siga avanzando hacia la excelencia y se consolide en el contexto internacional". El secretario de Estado de Universidades ha apuntado que para el año 2009 se cuenta con un presupuesto cercano a los 170 millones de euros, cifra insuficiente que se tendrá que incrementar para lograr los objetivos marcados, según ha señalado.


Marius Rubiralta se ha reunido esta mañana con el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, y ha señalado que la Estrategia Universidad 2015 es una apuesta del Gobierno de la nación, liderada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "para impulsar un mayor compromiso del sistema universitario español con los retos sociales y los cambios económicos de nuestra sociedad". 

 

Atapuerca será el centro de una de las líneas de actuación principales de este plan en la Universidad de Burgos. La UBU trata de adaptarse al nuevo espacio educativo de una manera fuerte y competitiva, por lo que debe aprovechar sus puntos fuertes como son en este caso los programas de investigación que se realizan a través de Atapuerca, como una de sus fortalezas, además del futuro Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (CENIEH), que se inaugurará en la capital burgalesa. Rubiralta ha señalado que la investigación relacionada con Atapuerca debe "jugar un papel fundamental en la actividad universitaria" que desarrolle próximamente la institución universitaria burgalesa.

 

Durante su visita, el secretario de Estado de Universidades y el rector han recorrido el parque científico tecnológico de la Universidad de Burgos. El rector ha explicado que el parque tecnológico ofrece la posibilidad a las empresas de la región de participar en proyectos colaborativos con investigadores de la Universidad, en instalaciones del edificio de I+D+i. "Esta alternativa de contacto directo entre investigadores universitarios y empresariales para el desarrollo de proyectos comunes, es el fin último de estas instalaciones", ha apuntado. También en este centro se desarrollan investigaciones vinculadas a los yacimientos de Atapuerca.

 

Mejores universidades

 

El principal objetivo de la Estrategia Universidad 2015 es lograr mejores universidades con un sistema formativo y unas actividades de investigación y transferencia de conocimiento de calidad, y competitivas en el panorama europeo e internacional, según ha explicado el secretario de Estado de Universdiades. Rubiralta ha afirmado que la adaptación al marco europeo de educación superior requerirá adaptación de infraestructuras e implicará mayores necesidades económicas para la adaptación de los títulos y la dotación de más recursos humanos.

 

Por otro lado, Marius Rubiralta ha mostrado las líneas centrales del programa Campus de Excelencia Internacional, uno de los principales ejes de la Estrategia Universidad 2015, que trata de promover la agregación de instituciones que, compartiendo un mismo campus, elaboren un proyecto estratégico común con el fin de crear un entorno académico, científico, emprendedor e innovador dirigido a obtener una alta visibilidad internacional.

 

El objetivo es crear verdaderos entornos de vida universitaria integrada socialmente al distrito urbano o territorio, con gran calidad y altas prestaciones de servicios y mejoras en sostenibilidad medioambiental, según ha destacado. Asimismo, se pretende afrontar retos tales como la atracción de los mejores estudiantes e investigadores y la competencia por ubicar instalaciones científicas y empresas de alto valor añadido en los entornos de los campus universitarios.

 

Aunque la partida inicialmente prevista para desarrollar estos Campus de Excelencia Internacional en 2009 es de 169 millones de euros, el secretario de Estado de Universidades ha avanzado que "probablemente se vea incrementada", en función de los proyectos que desarrollen las universidades y sus objetivos.