Technology Spain , Soria, Wednesday, March 21 of 2012, 14:55

Una aplicación permite acceder en tiempo real a información avanzada sobre subastas de aprovechamientos forestales

La herramienta ha sido presentada por el Bosque Modelo Urbión y ha sido desarrollada por Cesefor e INCA Ingeniería del Medio Natural

CGP/DICYT El Bosque Modelo Urbión ha presentado una aplicación que permitirá acceder en tiempo real a información avanzada sobre las subastas de aprovechamientos forestales que se celebren en el territorio del Bosque Modelo, la comarca de Pinares Soria–Burgos de 180.000 hectáreas de superficie forestal. El proyecto se inicia en el año 2010 gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad, con el objetivo de favorecer el mercado de madera de los montes comunales y municipales del territorio del Bosque Modelo Urbión y mejorar la calidad de la información que se ofrece a los maderistas.

 

Se trata de un territorio gestionado de forma sostenible y cuya madera cuenta con la marca de calidad Madera Pino Soria–Burgos. La unión de propietarios forestales y empresarios de la comarca para diseñar de forma participativa esta central de información ha hecho posible un sistema que ofrece utilidades a ambas partes y que ya se encuentra a pleno rendimiento.

 

Se trata de una plataforma de acceso gratuito cuyo objetivo es ofrecer información actual y concreta, orientada a las necesidades de los maderistas, para facilitar el trabajo previo a la adquisición de madera y mantenerse siempre informado de nuevos aprovechamientos. El desarrollo de la aplicación ha sido realizado por la Fundación Cesefor y la empresa INCA Ingeniería del Medio Natural.

 

En una sola página, se pueden visualizar todas las subastas vigentes en ese momento. Según la información del Bosque Modelo remitida a DiCYT, gracias a la aplicación es posible tener información actualizada de todos los procedimientos de subasta abiertos.; acceder a la descarga directa de documentación administrativa; anticiparse a la visita de campo analizando las características del lote en el visor (accesos y pistas, pendientes, medir superficies y distancias, búsqueda de coordenadas), y trasladar información y documentos a la entidad propietaria.

 

Interés de otras comarcas

 

Otras comarcas que trabajan en la puesta en valor de los productos forestales ya han mostrado interés en la aplicación y han visitado el Bosque Modelo con el objetivo de conocer el proceso de creación de la plataforma y su potencialidad para promover la actividad del sector. Recientemente, una delegación gallega liderada por el Grupo de Desarrollo Local Ulla Umia Lérez (Pontevedra) fue recibida en Duruelo de la Sierra por el Alcalde, Román Martín, la Sociedad Civil de Maderas y empresarios usuarios de la aplicación.