Nutrition Spain Burgos, Burgos, Tuesday, May 06 of 2008, 16:43

Nuevos retos para la Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica en Burgos

Las XXIV Jornadas Nacionales abordarán la evolución y adaptación de los profesionales de esta especialidad

MOP/DICYT Más de 800 profesionales relacionados con la Cirugía Traumatología y Ortopédica se darán cita en la ciudad de Burgos para participar en las 24 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que se celebrarán del 21 al 23 de mayo, el Palacio de Congresos de Atapuerca de Burgos. Según la organización, la jornadas son un foro de discusión donde se intercambiarán conocimientos y experiencias entre profesionales de enfermería de las distintas unidades de Traumatología hospitalaria, quirófanos, servicios de urgencias, atención primaria, medicina deportiva, clínicas de rehabilitación y clínicas geriátricas.

 

Bajo el lema En continua evolución, el área quirúrgica del Complejo Asistencial de Burgos pretende transmitir “la capacidad de la enfermería para adaptarse a los cambios sociosanitarios, que acontecen en la actualidad, su participación continua en investigación, gestión, educación, prevención, y en todos los campos en los que la sociedad requiere, lo que demuestra que la enfermería no está estancada, sino que evoluciona continuamente”, ha destacado la presidenta del encuentro y supervisora de quirófano de Trauma del Hospital General Yagüe de Burgos, Patricia Pérez.

 

“El aumento del número de intervenciones quirúrgicas, la complejidad de las mismas y a la utilización de técnicas que se actualizan constantemente y los cambios sociales implica la aparición de nuevos retos profesionales”, ha señalado Pérez. Los objetivos de las jornadas son la formación de cualquier profesional sanitario, el reciclaje continuo, la realización de talleres quirúrgicos prácticos, participación activa en actividades y técnicas y la difusión de videncias científicas. Se trata de un foro de debate donde se intercambiarán métodos de trabajo y conocimientos sobre los aspectos más notables de la enfermería española. Aún así, la presidenta de las jornadas ha destacado que “el conocimiento de nuevas técnicas no nos hace distraer de la realización de una práctica centrada en la persona, guiada por el pensamiento reflexivo y por la ética profesional”.

 

En estas jornadas se expondrán avances para los tratamientos en estas especialidades y se ha invitado a conferenciantes que abordarán, entre otros aspectos, las células madre. Unas jornadas que comenzarán el día 21 de mayo con la conferencia inaugural a cargo de Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.

 

Entre las temáticas principales a debatir, figuran la concordancia en el trabajo de las enfermeras de la Comunidad Europea. Pérez ha afirmado que, como novedad este año, “se tratará el acercamiento de la Traumatología y Cirugía Ortopédica en Europa hasta nuestro país”, que será el primer área que se abordará con la presentación de un plan de cuidados realizado en tres hospitales europeos. También se debatirá sobre la adaptación de la enfermería de Traumatología a las necesidades del siglo XXI, además dejar un capítulo importante a la investigación, los avances y las nuevas técnicas quirúrgicas. Por primera vez en estas jornadas, que se celebran todos los años de forma rotatoria en una ciudad diferente, se van a abordar las alteraciones de movilidad en los niños ya que, según Patricia Pérez, “muchos de los problemas de movilidad en los adultos tienen relación directa de alteraciones congénitas o adquiridas en la infancia”. Y por último, se tratarán aspectos relacionados con el envejecimiento y la calidad de vida en edades avanzadas.