Environment Colombia , Colombia, Tuesday, May 14 of 2024, 10:17

Los perros atacan a los tapires de montaña, una amenaza creciente para la vida silvestre en peligro de extinción

Conservacionistas piden programas de castración y vacunación tras la captura de fotografías y los informes de los bosques nubosos de Colombia

DICYT Un grupo de investigadores capturó imágenes de ataques de perros a tapires de montaña en peligro de extinción en Colombia y están pidiendo medidas para proteger la vida silvestre amenazada. Utilizando cámaras trampa, un equipo de WILD Campo Silvestre, Tiger Cats Conservation Initiative y la Fundación Caipora capturaron imágenes de dos ataques en el Distrito de Conservación de Suelos de Campoalegre, Santa Rosa de Cabal, en un período de dos meses.

 

Perros domésticos (Canis lupus familiaris) fueron fotografiados persiguiendo y atacando dantas de montaña (Tapirus pinchaque) en un área protegida de los Andes Centrales. Estas imágenes fueron publicadas posteriormente en un artículo de investigación publicado por la revista de acceso abierto Neotropical Biology and Conservation.

 

El estudio ofrece información sobre el impacto de los perros domésticos en la vida silvestre, particularmente en especies de interés para la conservación, como el tapir de montaña. Los autores destacan la necesidad urgente de gestionar y controlar la población de perros domésticos dentro y alrededor de las áreas protegidas.

 

Recientemente se han aplicado medidas de conservación, como programas de castración y vacunación de perros callejeros y con dueños en las proximidades de reservas naturales, para proteger al amenazado gato tigre nublado (Leopardus pardinoides) en la región. El equipo de investigación pide que estas medidas se extiendan a WILD Campo Alegre y terrenos aledaños.

 

"La incursión de perros domésticos en áreas protegidas es una amenaza global para la vida silvestre que es difícil de mitigar debido al dilema social inherente a controlar las poblaciones de perros", dice Juan Camilo Cepeda-Duque, autor principal del estudio.

 

"Los perros pueden contribuir a la extinción de especies de vertebrados, pueden desequilibrar la dinámica trófica entre los gremios de depredadores e incluso tienen el potencial de colapsar comunidades ecológicas enteras", continúa.

 

El tapir de montaña es un herbívoro emblemático del bosque nuboso andino, clasificado globalmente como ‘En Peligro’ según la Lista Roja de la UICN debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva. La presencia y el comportamiento agresivo de los perros domésticos no sólo amenazan el bienestar físico de estos tapires sino también su desempeño reproductivo, su eficiencia de búsqueda de alimento y la salud general de la población debido al aumento del estrés, el potencial de transmisión de enfermedades y las alteraciones en el uso del hábitat.

 

El equipo de investigación destaca que sus observaciones no son casos aislados, ya que los lugareños informaron anteriormente que los mismos perros perseguían y atacaban a tapires de montaña y al ganado. Además, en el estudio no se obtuvo ninguna detección de dantas juveniles de montaña.

 

Una nueva área protegida en el extremo norte del Distrito de Conservación de Suelos de Campoalegre ha sido establecida por la ONG Fundación Naturaleza WILD, particularmente con el objetivo de proteger el hábitat de la danta de montaña y las últimas poblaciones remanentes del loro fuerte (Hapalopsittaca fuertesi) en el región. Actualmente, la reserva está llevando a cabo un programa de restauración sin precedentes, plantando miles de árboles para recuperar el terreno una vez despejado para el establecimiento de ganadería.