Los investigadores del Centro del Cáncer mantuvieron activos un total 83 proyectos científicos durante 2006
AVPR/DICYT Los 15 grupos científicos con los que en la actualidad cuenta el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca mantuvieron a lo largo del pasado 2006 un total de 83 proyectos científicos, de los que unos 75 correspondieron a proyectos conseguidos en régimen de competencia por parte de los profesionales del centro, mientras que los ocho restantes, formaban parte de redes científicas de investigación. Entre estos últimos cabe destacar el acuerdo firmado entre el instituto de investigación salmantino y la Fundación Botín, así como la subvención recibida por parte de Genoma España, de unos 40.000 euros anuales, destinada a incorporar varios grupos del CIC a la plataforma Proteored y que posibilitará que el CIC ofrezca a partir de ahora servicios de proteómica a otros centros nacionales.
El resultado inmediatos que se ha derivado del trabajo en los laboratorios ha quedado reflejado en los más de 100 artículos especializados que los investigadores del instituto publicaron durante los últimos 12 meses en revistas de referencia, a ello habría que sumar el ciclo de conferencias que anualmente mantiene la institución y los cuatro seminarios científicos especializados que se desarrollaron el pasado 2006 en los salones y laboratorios del centro.
Paralelamente a las actividades docente e investigadores el centro de investigación salmantino mantiene activos una serie de servicios de apoyo a la investigación y el diagnóstico como son las Unidades de Genómica y Proteómica, la de Citogenética Tumoral, el servicio de Diagnóstico Molecular, y el de Prevención y Consejo Genético. Todos ellos mantuvieron su actividad a lo largo de 2006, un periodo que ha servido también para consolidar el funcionamiento de la Red Regional de Bancos de Tumores, bajo la coordinación del doctor Enrique de Álava. Así, auspiciada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León la red cuenta con la colaboración de cinco hospitales castellanoleoneses.
Objetivos para 2007
Durante el mes de julio 2006 el Centro de Investigación del Cáncer presentó una nueva solicitud a nivel nacional de cara a formalizar su ingreso en la Red de Investigación Cooperativa de Cáncer, con una vigencia prevista de cuatro años (2007-2010), que en caso de ser concedida, supondrá el nombramiento del actual director del CIC, Eugenio Santos, como coordinador nacional de dicha red.