La Fundación Genoma España presenta en Madrid el Instituto Nacional de Proteómica
AVPR/DICYT El Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad y Consumo ha acogido hoy la presentación del Instituto Nacional de Proteómica. Proteored, nombre con el que se ha bautizado esta iniciativa, prestará servicios de análisis, caracterización y separación de proteínas tanto a científicos nacionales como a empresas españolas. Proteored estará integrado por un total de 21 grupos de investigación de diferentes comunidades autónomas, entre los que se encuentra el equipo científico del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca que coordina Xoxé Bustelo.
Esta plataforma, junto al Instituto nacional de Genómica y el de Bioinformática, ponen a disposición de los investigadores españoles tecnologías que les permitirán desarrollar nuevos proyectos, en particular aquéllos de alto rendimiento, e incrementar su competitividad a un precio asequible. Asimismo, el uso de estas nuevas tecnologías les facilitarán la participación en grandes proyectos y consorcios internacionales.
Los 21 grupos de investigación que forman parte de Proteored se encuentran agrupados en seis nodos, que se encuentran ubicados en Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Córdoba y Salamanca. A su vez, a los diferentes centros de investigación que componen los nodos se les han asociado otros seis institutos de investigación nacionales que se encuentran a la espera de superar los exámenes de calidad de las diferentes comisiones de expertos que les habiliten como miembros de Proteored.