La Asociación Micológica de León asegura que la producción de setas sufrirá un descenso de hasta el 80% esta temporada
MJF/DICYT La Asociación Micológica de León estima que la cosecha de setas se reducirá esta temporada hasta en un 80% en la provincia leonesa como consecuencia de la falta de condiciones climáticas adecuadas. Así lo ha explicado a DICYT su presidente, Julián Cerezal, quien al mismo tiempo señala la importancia de conocer las especies tóxicas como uno de los objetivos planteados en el marco de la XXXI Semana Micológica que organiza la asociación, que se celebra hasta el próximo domingo con una serie de ponencias sobre distintas clases de setas, una salida al campo de recogida y una muestra de los ejemplares recolectados.
Julián Cerezal precisa que la escasez de lluvias y la falta de circunstancias metereológicas favorables son las principales causas que hacen preveer un descenso considerable de la producción de setas respecto a otros años. Aún así asegura que el principal objetivo de la asociación será, al igual que otras temporadas, alertar sobre la presencia en la provincia de León de varias especies tóxicas que en algunos casos, tal como señala, pueden ser mortales. Entre ellas, señala la amanita phalloides, algunos tipos de gyromitras y la paxillus involutus.
Según señala, este objetivo de prevención centra el programa de actos previsto con motivo de la XXXI Semana Micológica, que se celebra hasta el próximo domingo y que incluye un programa de conferencias a cargo de reconocidos expertos. Estas ponencias tienen lugar a partir de las 20 horas en el Teatro El Albeitar y hoy ha contemplado una charla sobre el grupo de las botetaceas, a cargo del micólogo José Manuel Ruiz.
El programa de ponencias, organizado en colaboración con la Obra Social de Caja España, continúa mañana miércoles con una conferencia dedicada al aspecto culinario de la micología, que ofrecerá un conocido restaurador del Bierzo Jesús Rodríguez, y concluye el jueves con una ponencia sobre los hongos basidiomicetos. Durante el fin de semana, los actos programados incluyen una salida al campo para la recogida de ejemplares, durante la jornada del sábado, que luego serán expuestos el domingo en una muestra que se instalará en el Palacio de los Guzmanes de la capital leonesa.