Nutrition Spain , Palencia, Thursday, March 03 of 2005, 14:31

El Itagra impartirá dos cursos que relacionan el medio ambiente con la industria alimentaria

Las aguas residuales y la aplicación de la norma ISO 14001:2004 se tratarán en el Campus de La Yutera

JPA/DICYT El Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de Palencia (Itagra) impartirá  en abril dos cursos sobre la relación entre las industrias alimentarias y el cuidado del medio ambiente. Ambas actividades formativas tendrán lugar en el Campus de La Yutera: el primero dedicado al tratamiento de aguas residuales en la industria agroalimentaria y el segundo sobre la nueva norma ISO 14001:2004 de medio ambiente y su aplicación al sector alimentario.


El primero de ellos se desarrollará del 4 al 22 de abril, y se ocupará de la necesidad de una gestión integrada de las aguas residuales de la industria alimentaria para conservar los recursos hídricos. Los continuos cambios en la normativa a los que están sometidas las industrias hacen necesario un control más exhaustivo por parte de los técnicos. El principal objetivo del curso es proporcionar los conocimientos necesarios sobre los sistemas más actuales de gestión de las aguas residuales en la industria alimentaria, en especial las del queso y el vino.


El programa incluye una introducción a la normativa legal; técnicas de análisis, tratamiento, reutilización y depuración de aguas, y visitas prácticas. Los profesores serán licenciados en Químicas, ingenieros agrónomos, profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias y miembros del Itagra. El curso, que tendrá lugar en el Campus de La Yutera de Palencia, está dirigido a profesionales de la industria agroalimentaria, estudiantes y personas interesadas en formarse como gestores de agua.


El segundo de los cursos se impartirá del 11 al 22 de abril y pretende informar y formar sobre la nueva norma ISO 14001:2004 y los cambios que supone para las empresas del sector agroalimentario. La intención es introducir a los asistentes en el ámbito de los sistemas de gestión integrada para permitirles implantar y auditar los procedimientos y protocolos que requieren.