El IES Aliste de Alcañices, premiado en el concurso europeo de eficiencia energética ‘U4Energy’
CGP/DICYT El proyecto ¡Juntos ahorramos energía! desarrollado por el Instituto de Educación Secundaria (IES) Aliste de Alcañices de Zamora ha resultado ganador nacional del concurso europeo U4Energy, el desafío de los centros europeos en la categoría de mejores medidas de eficiencia energética. Se trata del único centro español seleccionado en esta categoría para competir con proyectos de otros 21 centros educativos de Rumanía, Portugal, Italia, República Checa, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania u Holanda. La entrega de premios se celebrará el próximo lunes, 26 de noviembre, en Bruselas, en el Centro Belga del Cómic. La ceremonia, en la que se presentarán los proyectos finalistas en cada categoría, acogerá a cerca de 200 participantes provenientes de más de 70 escuelas europeas.
José María Mezquita y María del Carmen Belver, ex profesor y alumna de segundo de Bachillerato del IES Aliste, serán los representantes del centro y viajarán del 25 al 29 de noviembre para participar en el programa de actividades, entre las que se encuentran las visitas a los centros de visitantes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo así como actividades lúdicas.
El proyecto, que comenzó en el segundo trimestre del presente curso, ha contado con la colaboración de profesores y alumnos, especialmente de segundo de Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.
A nivel práctico, el desarrollo del trabajo ha consistido en detectar las zonas y elementos mejorables para optimizar el rendimiento energético en el centro. Para evitar perder calor, se han sellado los cajones de las persianas y colocado paneles reflectantes y aislantes entre paredes y radiadores, lo que además permite un mejor reparto del calor. Además, se ha determinado el mapa con las zonas cálidas y frías del centro para conocer los espacios de mayor aprovechamiento.
En cuanto al nivel teórico, se han establecido una serie de recomendaciones sencillas para optimizar el gasto de calefacción, equipos informáticos, electricidad y sobre reciclado como punto de partida para el ahorro energético.