Health Spain , León, Thursday, February 16 of 2006, 18:04

El Hospital de León atiende a una media de 300 pacientes con el virus del sida

El coordinador de infección por VIH en el Hospital de León, José Antonio Carro, imparte esta tarde una conferencia sobre la fisiopatología de esta enfermedad

MJF/DICYT Una media de 300 personas infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) reciben tratamiento en el Hospital de León. De esos tres centenares no todos han llegado a desarrollar la enfermedad, y sólo alrededor de un 20% la padecen. Estos datos han sido facilitados a DICYT por el coordinador de infección por VIH en el Hospital de León, José Antonio Carro, que esta tarde imparte una conferencia sobre la fisiopatología del sida dentro de las jornadas que sobre esta enfermedad se celebran en el centro hospitalario leonés.

 

El doctor José Antonio Carro, especialista en Medicina Interna del Hospital de León, adelanta que su conferencia se centrará en las manifestaciones clínicas de la infección por VIH, fundamentalmente basadas en las infecciones oportunistas y los tumores. Según detalla, dentro de estos últimos, los más frecuentes son el sarmoma de Kaposi, que es el tumor más frecuente en pacientes de sida y se caracteriza por la aparición de manchas; y los linfomas, que abarcan una variedad de cánceres del sistema linfático.

 

Respecto a las infecciones oportunistas, el doctor destaca el desarrollo de enfermedades paralelas al sida como la tuberculosis y ciertos tipos de neumonía. En este sentido, el doctor José Antonio Carro recuerda que la inmunodepresión causada por el VIH hace que los pacientes infectados sean muy susceptibles a sufrir infecciones de todo tipo, que dependen enbuena medida del tipo de inmunodeficiencia que se registra en cada caso y que fundamentalmente provienen de virus, hongos, microbios y parásitos.

 

Entre estas enfermedades que pueden aparecer de forma simultánea al síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el doctor destaca que uno de los mayores problemas se presenta en pacientes que también padecen hepatitis C. José Antonio Carro asegura que los casos en los que los enfermos están infectados por ambas enfermedades suponen "un problema muy serio" a causa de la complejidad de los tratamientos requeridos para combatir ambas enfermedades.

 

En cuanto a la media de 300 personas que son atendidas en la actualidad en el Hospital de León, el especialista señala que el porcentaje de los pacientes infectados por el VIH que no han desarrollado el sida reciben tratamientos retrovirales para frenar la aparición de la enfermedad. 

 

El número de pacientes tratados por el centro hospitalario leonés se mantiene estable desde hace cuatro años, y sólo corresponde al área sanitaria de León, a la que habría que sumar más de un centenar de pacientes que se tratan en el área sanitaria del Bierzo.