Technology Spain , León, Tuesday, February 03 of 2009, 18:49

El Gobierno destinará 1.500 millones de euros para la segunda edición del Plan Avanza

El Ministerio de Industria compromete 10,8 millones para reforzar el trabajo del Inteco

Antonio Martín/DICYT El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentó hoy en León, en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), la segunda edición del Plan Avanza, denominado Plan Avanza2, para el estímulo y desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en España. En el periodo 2009-2012, la Administración central invertirá 1.500 millones de euros en cinco grandes áreas de actuación. La que encarna Inteco, relativa a la confianza, seguridad, accesibilidad en las telecomunicaciones y la calidad del software, recibirá 10,8 millones.

 

La primera de las áreas se dedicará al desarrollo del sector TIC en las pymes. Su objetivo será apoyar a las empresas para que desarrollen nuevos productos y servicios con elevado componente TIC y promover la participación industrial española en la construcción de internet del futuro, con especial atención a los contenidos digitales. Para ello, habrá un presupuesto de 663 millones de euros.

 

El segundo sector atañe a los servicios públicos. Aquí, el Plan Avanza2 quiere impulsar el desarrollo y la implantación de la sociedad de la información mejorando la prestación de los servicios públicos electrónicos al ciudadano y las empresas mediante el uso de las TIC, en especial, según afirmó el ministro, en "Sanidad, Justicia y Educación". Posee un presupuesto de 186 millones de euros.

 

La tercera de las cinco áreas se refiere a la capacitación de los ciudadanos y las pymes. El Gobierno pretende aumentar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías en estos dos grupos. Será el segundo apartado que soporte mayor cuantía presupuestaria, después del del desarrollo del sector TIC, con 548 millones asignados.

 

Las infraestructuras configuran la cuarta área. En este punto, Industria pevé lograr más alcance y velocidad de la banda ancha en el medio rural, ofrecer a la comunidad científica mejores redes y servicios y tomar medidas normativas en el ámbito de las infraestructuras comunes en edificios y canalizaciones, objetivos para los que se destinarán 89 millones de euros.

 

Por último, Sebastián anunció en la propia sede de Inteco la inversión de 10,8 millones para este recinto, ya que el Gobierno quiere "garantizar un entorno seguro" en materia de telecomunicaciones, porque "aún queda mucho terreno por recorrer" respecto a la seguridad de las redes y comunicaciónes y "no se puede bajar la guardia. Esta inversión se realizará bajo el paraguas del Plan e-Confianza. La misión de Inteco es generar confianza en las TIC, mejorar la seguridad de las telecomunicaciones, avanzar en la accesibilidad a las redes de comunicación por parte de todos los individuso y fomentar la calidad en la producción de software. En concreto, el representante del Gobierno afirmó que el objetivo del Inteco para este periodo de 2009-2012 debe centrarse en el fraude por internet, en la protección a la infancia y en las estructuras lógicas.

 

Balance del plan Avanza

 

Durante su intervención ante los medios de comunicación y después de realizar su primera visita al recinto estatal como ministro, Sebastián realizó un balance del Plan Avanza, que tuvo un periodo de duración entre 2005 y 2008. Así, el ministro indicó que la iniciativa gubernamental ha supuesto una inversión total de 5.000 millones de euros en este periodo de tiempo. También recordó que el proyecto de Inteco, que se puso en marcha gracias a este plan, supuso una inversión de 50 millones de euros a los que hay que añadir el coste de la construcción de su sede. En total fueron 64 millones de euros.

 

Como resultado, según cifró el ministro, 23,6 millones de españoles se conectan actualmente a internet, de los que 12 proceden de zonas rurales. Este colectivo global de españoles utiliza la banda ancha en un 97% del total. Antes de 2005, había en España 11 millones de internautas de los que la mitad utilizaba la banda ancha. El Plan Avanza ha generado, en palabras de Sebastián, 200.000 empleos de alta cualificación, casi 45.000 por año. "El reto ahora es conseguir que estas infraestructuras aporten más valora añadido en materia de servicios ofrecidos, en redes sociales y en contenidos digitales", desgranó. Asimismo, hizo incidencia en la necesidad de capacitar tecnológicamente a dos colectivos, los mayores de 55 años y las micropymes, actualmente más desarraigados que la media del conocimiento de las nuevas tecnologías.

 

La planta experimental de oxicombustion de Ciuden empezará a funcionar en junio de 2010
 
Durante su visita a las instalaciones del Inteco, en la que estuvo acompañado por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros; Miguel Sebastián anunció el comienzo de las actividades de la planta experimental de oxicombustión de la Fundación Ciudad de la Energía en Cubillos del Sil (cerca de Ponferrada) para "junio de 2010". Sebastián, a su vez presidente del patronato de esta fundación, calificó de "gran noticia" la concesión por parte de la Comisión Europea de una ayuda de 250 millones de euros para desarrollar este proyecto "porque nos permitirá trabajar conjuntamente con Portugal en esta materia".