Nutrition Spain Ávila, Ávila, Tuesday, March 25 of 2008, 17:11

El consumo del biodiésel se incrementó en un 60% el año pasado en la provincia de Ávila

La Diputación de Ávila ha inaugurado la muestra ‘Queremos ayudarte a conocer el biodiésel’

MMG /DICYT El presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Agustín González, ha inaugurado hoy la muestra Queremos ayudarte a conocer el biodiésel, una exposición organizada dentro del proyecto Probio (Promoción Integrada de la Cadena de Biodiésel) en el que la que se ofrecen sus paneles informativos destaca el hecho de que el consumo de este biocarburante se ha incrementado un 60 por ciento en la provincia. Así, en las ocho biogasolineras que existen en Ávila se dispensaron durante 2006 659.378 litros de este combustible, una cifra que se incrementó hasta los 1.053.549 litros el año pasado.

 

Lo cierto es que los contenidos de la exposición abarcan conceptos generales sobre la situación energética actual, los biocombustibles, los cultivos energéticos como alternativa al medio rural, las características y ventajas del uso de biodiésel, su proceso de producción, la situación del biodiésel en la provincia de Ávila, o las posibilidades de consumo, entre otros asuntos.

 

Además, la exposición cuenta con diferentes módulos que muestran dicha información acompañados de recursos audiovisuales y demostraciones reales. La principal finalidad de esta iniciativa es proporcionar a los ciudadanos, sobre todo a los jóvenes de la provincia como futuros consumidores, la información necesaria para superar el desconocimiento existente sobre el producto. Y es que el biodiésl, un combustible líquido que se obtiene a partir de aceites vegetales puros, de frituras y de grasas animales, ofrece muchos beneficios, como la menor dependencia energética del exterior, su gran poder lubricante, que alarga la vida de los motores o el hecho de que sea renovable y biodegradable, entre otras muchas.

 

Socios europeos

 

Los socios que participan en este proyecto además de la Agencia de la Energía de Ávila son la Agencia de la Energía de Burgos, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Burgos y la Diputación de Huelva como representantes españoles, mientras que a nivel europeo están la Agencia de Desarrollo de Sinergija y Universidad de Maribor (Eslovenia), el Gobierno Regional de Abruzzo y la Universidad de Teramo (Italia).

 

El proyecto Probio, enmarcado dentro del programa Intelligent Energy Europe, cuenta con un presupuesto total de 965.121 euros, de los cuales el 50% será aportado por la Dirección de Energía y Transporte de la Comisión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva para la Energía Inteligente y para los los trabajos conjuntos que se desarrollan durante un periodo de 30 meses. La exposición puede visitarse hasta el 25 de abril en la sede de la Diputación de Ávila, de lunes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas,y los domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.