El 56% de los castellanoleoneses consulta la información nutricional de los alimentos en la compra
CGP/DICYT El 56 por ciento de los castellanoleoneses consulta la información nutricional de los alimentos a la hora de hacer la compra, una cifra que se sitúa por debajo de la media nacional en 5’5 puntos. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por el Centro de Referencia CDO/GDA (Cantidades Diarias Orientativas, en inglés Guideline Daily Amount), que indica la cantidad de calorías y de determinados nutrientes (grasas, grasas saturadas, azúcares y sal) que aporta una ración de un alimento o bebida respecto a las necesidades diarias orientativas para el consumo.
En lo que a información nutricional se refiere, el aspecto más consultado son las grasas (el 93 por ciento), seguido de los azúcares (79 por ciento) y de las calorías (72 por ciento). No obstante, a diferencia del resto de comunidades, la fibra no constituye un aspecto determinante a la hora de la compra en la región. La mayoría de los encuestados elige entre distintos productos los que contengan menos nutrientes (grasas o azúcares) y calorías o, si se trata de proteínas, los que contengan más. Sin embargo, sólo uno de cada cuatro entrevistados descarta la compra de aquellos productos que contienen demasiadas grasas, calorías, azúcares o sal.
Según este informe, el 92 por ciento de los castellanoleoneses reconoce la importancia de la información nutricional como herramienta para llevar una dieta equilibrada, aunque sólo el 56 por ciento la consulta. Esta situación puede deberse a que cerca del 47 por ciento de los entrevistados encuentra dificultades a la hora de interpretar la información nutricional.
Incluso, más de la mitad cree que la información nutricional aportada en la tabla clásica (información sobre 100 gramos o mililitros de producto) es insuficiente para comprender el aporte de calorías y nutrientes. Así, el estudio pone de manifiesto la necesidad de incorporar al etiquetado un refuerzo con el que el consumidor pueda llegar a interpretar el aporte nutricional de cada alimento o bebida a su dieta. Por este motivo, establecer un valor porcentual es una herramienta que la población encuentra muy útil.