Social Sciences Spain Burgos, Burgos, Tuesday, June 03 of 2008, 15:43

Descubre cómo publicar en Tetrahedron y otras revistas científicas

Mañana se celebrará una Jornada Informativa en la Facultad de Ciencias sobre cómo publicar en la revista de Elsevier

MOP/DICYT La Universidad de Burgos ha organizado una Jornada Informativa sobre cómo publicar en la revista Tetrahedron de la editorial Elsevier y en otras de sus iniciativas en el área de Química, en la que intervendrán, entre otros, el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez y el director de la Biblioteca de la institución, Fernando Martín. Se trata de una iniciativa de la Biblioteca con la finalidad de mostrar a docentes e investigadores como publicar en Tetrahedron y otras revistas científicas, que se celebrará mañana en la Facultad de Ciencias.


La publicación en revistas científicas es un objetivo primordial de los investigadores de las universidades con una doble finalidad, por una parte, mostrar a la sociedad los avances y desarrollos de sus proyectos y, por otra parte, cumplir con la misión de transmisión de la cultura y formación de nuevos científicos. Así, la divulgación en estos ámbitos es un destacado factor de ponderación de la calidad de las instituciones académicas.


Ésta es una de las revistas científicas más usadas por investigadores y científicos de las facultades de Ciencias, Medicina, Química etc. Es una publicación de referencia mundial para la comunidad científica en el área de química orgánica. Tetrahedron se compone de un grupo de revistas: Revista Tetrahedron, publicada por la editorial Pergamon (Reino Unido) del grupo editorial Elsevier, que comienza a editarse en el año 1957 con una periodicidad semanal; Revista Tetrahedron letters, publicada semanalmente por la editorial Pergamon (Reino Unido) del grupo editorial Elsevier, que, al igual que la anterior, comienza a editarse en el año 1957; Revista Tetrahedron Asymmetry, publicada por la editorial inglesa Pergamon del grupo editorial Elsevier, que se edita por primera vez en el año 1990 con una periodicidad bimensual.


La Biblioteca Universitaria burgalesa facilita el acceso electrónico a todos los números desde el comienzo de la publicación hasta la actualidad a través de la plataforma Science Direct (Elsevier). En cuanto al uso que esta publicación tiene en la Universidad -desde 2004 hasta 2007- el número de descargas a texto completo de la publicación es de 5.896 artículos en los cuatro años. Las principales Bases de Datos como SCOPUS (Elsevier) o ISI Web Knowledge (Thomson) indican la publicación y la posicionan entre las revistas científicas con un índice de impacto superior a 2.5, esto la sitúa como referente a nivel mundial para los investigadores que deseen publicar sus artículos en Tetrahedron.

 

Jornada de la Universidad


La jornada organizada por la Biblioteca abordará la publicación desde distintos puntos de vista. Entre ellos, se abordará el Uso de los recursos electrónicos de la editorial Elsevier en la Universidad de Burgos, a cargo de Fernando Martín Rodríguez (Director de la Biblioteca Universitaria) y Javier Arenas Ybarra (Account Manager for Spain, Elsevier). Posteriormente, How to get published in scientific journals, que impartirán James Milne (Publisher, Elsevier) y Leon Ghosez (European Editor for Tetrahedron, past-Chairman (2001-2004) of the Executive Board of Editors of Tetrahedron Publications). Y por ultimo, Synergies in Chemistry Research: How Elsevier Works with leading chemists to define the next generation of online Chemistry tools con la presencia de Eva Siep, Elsevier (Sr. Solution Manager).