Science Spain , Zamora, Monday, June 13 of 2005, 19:28

Zamora acoge a partir del viernes la Feria Hispanolusa de Nuevas Tecnologías 'Innovaduero'

El recinto ferial de la capital contará con 45 expositores de empresas, la mayoría relacionadas con energías renovables

AR/DICYT La Institución Ferial de Zamora (IFEZA) acogerá a partir del próximo viernes día 17 la Feria Hispanolusa de Nuevas Tecnologías y Turismo Activo Innovaduero. Esta es, después de Ecocultura, la segunda feria que acoge el nuevo recinto ferial. El evento contará con 45 expositores de empresas que presentarán sus servicios y sus proyectos de investigación y desarrollo, la mayoría de ellas relacionadas con las energías renovables y, según ha explicado a DICYT el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, el encuentro tiene como objetivo “convertirse en referencia y a la vez, impulsar estos dos sectores”. 

En el estudio de las nuevas tecnologías, la Diputación ha organizado un completo programa que durará los tres días en los que se desarrolle la feria y que han denominado aula virtual. El programa de actividades será impartido por SGM Formación y Consultoría en Nuevas Tecnologías, y está destinado a los empresarios zamoranos que quieran dar un nuevo impulso a su negocio.

Así, el viernes e impartirán cinco conferencias relacionadas con las aplicaciones de gestión para la empresa y las soluciones que ofrece Internet para desarrollar empresas en el mundo rural. El sábado, se hablará de la iniciación para los empresarios rurales en la navegación por la Red y el domingo, de la publicidad y el márketing en Internet.

En cuanto al turismo activo, la feria muestra todo tipo de actividades que se pueden realizar en la provincia y que están íntimamente relacionadas con el medio ambiente. Los asistentes podrán participar en paseos en burros zamoranos, piragüismo, recorridos en bicicletas de montaña por las márgenes del Duero, pruebas de orientación con GPS, tiro con arco, paintball y vuelo de cometas de tracción. En total, el presupuesto destinado para la feria asciende a 145.000 euros que han sido financiados por proyectos Interreg, la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León. También ha colaborado el Ayuntamiento de Zamora.