Science Spain , Valladolid, Monday, February 18 of 2008, 16:16

Valladolid renovará sus estaciones para medir partículas en la atmósfera e instalará tres nuevas para hidrocarburos cíclicos

Un informe del Ayuntamiento refleja que los niveles de contaminantes atmosféricos se mantuvieron bajo los valores límite

YG/DICYT El Ayuntamiento de Valladolid renovará durante este año las cinco estaciones de medición de material particulado, uno de los principales contaminantes atmosféricos, e instalará nuevos equipos que permitirán discriminar las partículas de tamaño menor de 2'5 micras (tan sólo medirá la presencia de partículas de 2'5 a 10 micras). Junto con esta medida, el Consistorio vallisoletano tiene previsto instalar tres nuevos equipos para hidrocarburos cíclicos o aromáticos, que medirán los niveles de concentración de benceno, tolueno y xileno.

 

Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, durante una rueda de prensa en la que se han presentado los resultados del informe de la calidad del aire en la ciudad durante el año pasado. El documento, que refleja los datos recabados en las nueve estaciones de medición que forman la Red de Control de la Contaminación Atmosférica de Valladolid (RCCAVA), “concluye de forma categórica que la calidad del aire en 2007 ha sido la mejor desde que en 1991 entró en funcionamiento la red de control”, ha sentenciado León de la Riva.

 

El informe muestra que los niveles de dióxido de azufre, partículas, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono no han superado los valores límite establecidos, sin embargo, sí lo ha hecho el ozono, que durante el año pasado rebasó el Umbral de Protección de la Salud (establecido en 120 microgramos por metro cúbico) en 14 ocasiones en la estación instalada en Fuente Berrocal, en 6 en la de Puente Regueral y en 3 en las estaciones de Vega Sicilia, Cementerio del Carmen y Paseo del Cauce. El alcalde ha restado importancia a los resultados de la medición de ozono y ha explicado que no será hasta 2010 cuando se establezcan los valores límite para este contaminante.

 

A juicio del alcalde, las medidas que se pusieron en marcha como consecuencia de la Agenda 21, entre ellas, la restricción en la circulación de vehículos pesados por la ciudad, puede haber sido una de las causas de este descenso en los niveles de contaminación atmosférica junto con la incorporación de catalizadores en los motores de los nuevos automóviles, que han recudido los niveles de dióxido de nitrógeno.

 

León de la Riva ha querido responder con estos datos a la asociación Ecologistas en Acción, que este mismo mes presentó un informe en el que denunciaba los altos índices de polución en la capital vallisoletana. El alcalde ha recordado en este sentido que los datos que recogen las estaciones están a disposición de todos los ciudadanos en tiempo real y ha anunciado que el próximo mes de marzo la Red de Control de la Contaminación de Valladolid obtendrá la acreditación ISO-17.025, con lo que se convertirá en la primera red española que obtiene este título.