Una nueva aplicación electrónica permitirá a los ganaderos realizar telematicamente sus comunicaciones de identificación y registro de animales
VD/DICYT Una nueva aplicación electrónica llamada Modulo Ganadero permitirá a los dueños de explotaciones bovinas realizar on line sus trámites de identificación y registro de animales. Se trata de un sistema que surge para facilitar al sector las obligaciones de comunicación de datos que tienen tras la puesta en marcha del sistema de trazabilidad integral de la producción de alimentos de origen animal.
Estas obligaciones, surgidas a partir de la crisis de las vacas locas, consisten en comunicar nacimientos, muertes, salidas y entradas de animales a sus explotaciones. Identificar a los animales, asignando marcas de identificación y documentos de identificación de los bovinos, así como solicitar los documentos sanitarios que amparen el traslado de animales de unas explotaciones a otras.
Esas informaciones son grabadas en las bases de datos de explotaciones, animales y movimientos y, para ello, hasta ahora se recurría a las unidades veterinarias para que desde allí fuesen validados.
A partir de ahora, por tanto, la aplicación informática permitirá realizar, por parte de los titulares de animales de ganado bovino, comunicaciones telemáticas de datos en materia de identificación y registro de los animales de la especie bovina, en concreto en los siguientes procedimientos: comunicación de datos de ganado bovino, solicitud de material de identificación de ganado bovino, solicitud y expedición de documentación sanitaria para el movimiento de ganado bovino.
Este acceso permite a los titulares de explotaciones de ganado bovino de Castilla y León la entrada a los datos de sus explotaciones, de modo que también podrán realizar consultas y comunicaciones de los datos a los que están obligados. Además este sistema va asociado al pago telemático de las tasas que se puedan generar, por lo que se evita el tener que acudir a la entidad bancaria, para la realización de dicho pago. La utilización tendrá carácter voluntario (alternativa a comunicaciones o solicitudes y expedición de documentación en los lugares y forma indicados en la normativa).
A efectos de registro de documentación el sistema emitirá, después de cada comunicación o solicitud, un resguardo en el que figurarán los datos registrados, y el número de transacción del ganadero, que identifica, en el Depósito de Originales Electrónicos. El sistema fue presentado en Palencia, en el transcurso de unas jornadas celebradas en la Escuela de Capataces Agrícolas de Viñalta.