Una empresa berciana comercializará aperitivos de fruta con un innovador proceso de deshidratación
AMR/DICYT Una empresa de El Bierzo (León) comenzará a comercializar a partir de otoño de este año un nuevo tipo de snacks saludables basados en frutas de producción ecológica de esta comarca. La iniciativa de Folguerol y Arias parte de un proyecto de investigación y desarrollo con el que se pretende producir aperitivos más completos nutricionalmente. En la actualidad, las bolsas de patatas fritas, gusanitos y otras variedades poseen un alto contenido de hidratos de carbono y grasas, por lo que se recomienda un consumo moderado de estos piscolabis. La iniciativa empresarial leones pretende ofrecer un producto con muy bajo nivel de grasas insaturadas gracias al empleo de un proceso de deshidratación innovador.
Con cuatro líneas de producto diferentes, la novedad que aporta este proyecto empresarial está en el empleo de un proceso de deshidratación desarrollado por el catedrático de la Universidad de La Rochelle (oeste de Francia). El creador, Karim Alläef, ha cedido por un plazo de cinco años el uso de la patente de la tecnología y la maquinaria empleada en un proceso que Obdulia Folgueral, una de las impulsoras de la nueva industria, califica como "confidencial". Según explica a DiCYT la empresaria, el proceso de deshidratación permite "una textura y sabor mucho más parecido al del producto fresco, mantiene los nutrientes y protege el tiempo de conservación del producto final".
La iniciativa de I+D de Folgueral y Arias cuenta con la colaboración de la Universidad de León y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación. El nuevo producto "no pretende competir con los grandes productores", sino que se centra en un público muy específico: aquél que acude a establecimientos de alta restauración y a tiendas de gourmet. Para comenzar la producción, la empresa está construyendo en el polígono industrial de El Bayo de Cubillos del Sil (próximo a Ponferrada) su planta de fabricación. El edificio industrial contará con 1.200 metros de superficie construida Desde allí saldrá, según informa Folgueral, "20.000 bolsas de aperitivos al día".
En un empaquetado de cuatro dimensiones diferentes (de 20, 40, 80 y 120 gramos cada uno), la empresa tiene previsto producir cuatro líneas diferente: de cubos de patatas horneadas y fruta (de producción ecológica o convencional) deshidratada, de patatas horneadas y fritas en las que se aplica técnicas de centrifugado del aceite para reducir la presencia de grasa un 40% y de harina de garbanzo, algas, especias y pétalos de rosa, todo horneado.
Las materias primas empleadas en estos aperitivos procederán "fundamentalmente de Castilla y León y en especial de El Bierzo", según afirma Folgueral. Las frutas empleadas, según avanza la industrial, serán pera conferencia y manzana reineta producidas en esta comarca y las patatas serán de origen soriano y gallego, en una variedad denominada agria. En el empaquetado del producto, por otra parte, los empresarios estudian el empleo de envases biodegradables.