Health Spain , León, Wednesday, January 28 of 2009, 12:39

Seis asociaciones de esclerosis múltiple de Castilla y León participan en un programa para evaluar entrenamientos con bicicleta estática

Colaboran 100 pacientes de Burgos, León, Miranda, Ponferrada, Salamanca y Zamora

AMR/DICYT Seis asociaciones de esclerosis múltiple de Castilla y León han aceptado participar en un proyecto de investigación del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León con el fin de medir y regular los entrenamientos a los que son sometidos los pacientes de esta enfermedad durante su tratamiento. El proyecto fue ofertado a las diez asociaciones de la comunidad autónoma y aceptaron la proposición las de Burgos, León, Miranda de Ebro, Ponferrada, Salamanca y Zamora.

 

La iniciativa, promovida por la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y financiada con 12.500 euros, consiste en una "guía de musculación en los trenes superior e inferior y una valoración del nivel de fuerza a través de un programa individualizado de entrenamiento", según explicó a DiCYT el médico José Antonio de Paz, coordinador de este proyecto. Para ello, se financia la adquisición de bicicletas estáticas para la realización del ejercicio anaeróbico. En este punto también colabora la empresa española BH. La compañía, fabricante mayormente de bicicletas, ha rebajado en 200 euros el coste de los aparatos de fitness. Cada bici estática cuenta con un precio aproximado de 375 euros, de los que las asociaciones abonan 175.

 

Unos cien pacientes de esclerosis múltiple se han interesado en participar en la investigación. Estas personas realizan un entrenamiento individualizado, según sus capacidades físicas, en los gimnasios de sus asociaciones. Las primeras pedaladas ya se han dado entre los meses de diciembre y enero. Cada mes y medio, aproximadamente, se realizará una evaluación de sus progresos en cuanto a la movilidad de las articulaciones superiores e inferiores, para reprogramar sus tablas de ejercicios y comprobar sus avances físicos. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa de orígenes poco claros que castiga el sistema nervioso central y produce reducción de la movilidad e incluso parálisis en los casos más extremos. Muchos tratamientos, ante la imposibilidad actualmente de curar la enfermedad, se enfocan a mantener un grado óptimo de movilidad. Por eso, conocer las propiedades de los diferentes aparatos de musculación o de ejercicio físico es importante en este ámbito de la investigación médica.