Social Sciences Spain , Valladolid, Thursday, June 25 of 2009, 18:29

La Universidad de Valladolid alcanza los 15,3 millones de euros en contratos de investigación

El rector destaca que sólo 91 de las 300 empresas que han sido clientes de la Institución académica pertenecen al ámbito castellano leonés

CGP/DICYT El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid ha aprobado durante la reunión celebrada hoy la liquidación del presupuesto del pasado año, así como las modificaciones presupuestarias del ejercicio 2009. En este sentido, Evaristo Abril, rector de la Institución académica, ha destacado que la gestión de contratos y convenios de investigación captados por el conjunto de la Universidad de Valladolid alcanzó los casi 15’3 millones de euros en 2007 (último año del que se tienen las cifras globales), frente a los 10’7 logrados en 2006. 

 

Según anunció el rector, es previsible que esta cantidad aumente en el balance correspondiente al 2008, ya que sólo por parte de la Fundación General de la institución (Funge) la facturación en este capítulo ha superado los 12’3 millones de euros, de los que el 61 por ciento corresponden al sector privado de la economía y el 39 por ciento a financiación pública, sobre todo de la Junta de Castilla y León.

 

Previamente al debate de otros asuntos, el rector de la Universidad de Valladolid ha informado al Consejo de Gobierno de la reciente reunión del Patronato de la Funge, en la que se aprobaron las cuentas correspondientes al 2008. El rector calificó este ejercicio de “record”, al contabilizar unos ingresos de 23’6 millones de euros, lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto al año anterior.

 

El máximo representante de la Universidad destacó además que “sólo” 91 de las cerca de 300 empresas que han sido clientes de la institución a través de su Fundación General pertenezcan a Castilla y León, suponiendo el 11 por ciento del volumen total de facturación. En este sentido, Abril indicó que únicamente dos empresas de la región han producido un importante volumen de negocio dentro de las actuaciones planteadas por el Programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica) y, por contra, la Universidad de Valladolid participa de forma muy activa en ocho de los 14 proyectos de este tipo aprobados a nivel nacional.

 

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la creación de la sección departamental de Nutrición y Bromatología en el Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina.