La Universidad de León desarrolla la primera investigación sobre acidosis ruminal en toros de lidia
JPA/DICYT La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León está desarrollando un estudio pionero sobre acidosis ruminal, una patología digestiva común en todos los rumiantes y que ha aparecido más recientemente en los toros de lidia, objeto de estudio del grupo de la investigación de Daniel Bartolomé Rodríguez. Los resultados de este proyecto, que lleva en marcha tres años, indican que la enfermedad deja de manifestarse cuando se cambian ciertas prácticas de alimentación, como sustituir los piensos por forraje o añadir ciertas sales.
La acidosis ruminal está provocada por la ingesta excesiva de piensos industriales y "provoca el descenso del pH en la sangre, lo que altera las poblaciones microbianas y toda la salud del animal", según ha declarado a DICYT Daniel Bartolomé. Los síntomas afectan a todo el organismo del toro, ya que van desde la diarrea y la mala digestión de los alimentos hasta repercusiones en el hígado y picores en pezuñas y cuernos, lo que se manifiesta por la actitud de los animales de rascarse de manera continuada contra los árboles o el suelo. "Es la primera vez que se realiza una muestra de tomas de manera científica y los datos se corresponden con los que presentan otros rumiantes afectados", señala el especialista.
Sin fármacos
Los estudios de la Facultad de Veterinaria han mostrado que el hecho de cambiar algunas prácticas en la alimentación cotidiana trae resultados muy favorables. "El uso de aditivos como el bicarbonato sódico hace que aumente el pH", afirma Bartolomé. Además, suministrar a los toros de lidia más forraje y menos piensos industriales o darles de comer un mayor número de veces al día y en menor cantidad son algunas de las mejores recomendaciones para los ganaderos, ya que "no existe ningún fármaco capaz de devolverle al animal el equilibrio necesario", apunta. Todas estas conclusiones serán recogidas próximamente en un libro de buenas prácticas editado por la institución académica leonesa.