Technology Spain Béjar, Salamanca, Tuesday, October 06 of 2009, 17:28

La Red de Municipios Digitales opta a los Premios Europeos de Administración Electrónica

La directora general de Telecomunicaciones de la Junta ha asistido hoy a la presentación del proyecto de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Béjar

JPA/DICYT La Red de Municipios Digitales de la Junta de Castilla y León ha sido seleccionada de entre 259 proyectos para optar a la cuarta edición de los Premios Europeos de Administración Electrónica (European eGovernment Awards), que eligen las mejores prácticas en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el servicio público. Así se ha conocido hoy coincidiendo con la presentación del proyecto Béjar Digital, que está dentro de dicha red, una iniciativa que permitirá ampliar los servicios que el consistorio bejarano ofrece a los ciudadanos a través de internet, a cuya presentación ha asistido Carolina Blasco, directora general de Telecomunicaciones.

 

Con respecto a los premios, los European eGovernment Awards 2009 se entregarán en la quinta Conferencia Ministerial de eGovernment 2009, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2009 en Malmö (Suecia) y que estará organizada por la Comisión Europea y la presidencia sueca de la Unión Europea, según ha explicado la Junta.

 

En cuanto al proyecto presentado en Béjar, la Consejería de Fomento ha firmado un convenio con el ayuntamiento de la localidad por el cual cada una de las dos administraciones aportarán 400.000 euros al proyecto Béjar Digital, gracias al cual dicha localidad va a desplegar su infraestructura de red, la infraestructura tecnológica hardware y software necesarios para el proyecto, instalación y puesta en marcha de la plataforma de administración electrónica SIGEM, que contempla los módulos de Registro Presencial, Registro Electrónico, Gestor de Expedientes, Gestor Documental y Archivo. Todo ello se enlazará con la actual web y con la creación de las funcionalidades necesaria para dar soporte a la Carpeta Ciudadana

 

Asimismo, se ejecutará un plan de formación que contemple tanto la formación funcional a usuarios con responsabilidades en el mantenimiento del sistema, como la formación técnica a los gestores y administradores de la plataforma hardware y software sobre la que este sistema habrá de implantarse. Sobre la plataforma de administración electrónica, se desarrollarán nuevos y más avanzados servicios públicos digitales para el ciudadano y empresas del municipio, utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Béjar, según ha informado hoy la Delegación de la Junta en Salamanca.

 

La Red de Municipios Digitales de Castilla y León (RMD) es una iniciativa de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, enmarcada en la Línea Estratégica Municipios Digitales de Castilla y León de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento (ERSDI) 2007-2013, que pretende impulsar los servicios públicos en línea de calidad en el entorno local a sus ciudadanos, empresas y organizaciones utilizando las nuevas tecnologías. De esta manera, los ciudadanos de la comunidad podrán disponer de nuevos servicios.

 

Este proyecto persigue ayudar y coordinar a las entidades locales en el desarrollo de los servicios públicos digitales, tanto desde el punto de vista económico, como técnico y de asesoramiento. Para ello, la Consejería de Fomento está firmando convenios con los municipios y las diputaciones para el desarrollo de proyectos.

 

Miembros de la red

 

Actualmente, la Red de Municipios Digitales cuenta ya con 26 entidades adscritas. Todas las diputaciones provinciales de la Comunidad Autónoma y 17 ayuntamientos de más de 7.000 habitantes forman parte: Aranda de Duero, Arroyo de la Encomienda, Ávila, Béjar, Benavente, Burgos, El Espinar, Laguna de Duero, León, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.


Hasta el momento la inversión global de esta iniciativa asciende a más de 24'6 millones de euros, de los que la Consejería de Fomento aporta más del 60% del total. A partir de su adhesión las entidades son las responsable de desarrollar iniciativas que garanticen la extensión del uso de las nuevas tecnologías y cuentan con el apoyo y asesoramiento de la Oficina Técnica de la Red de Municipios Digitales, dependiente de la Consejería de Fomento.