Health Spain , León, Friday, November 14 of 2008, 19:20
SEMANA DE LA CIENCIA 2008

La formación en criobiología se expande a Salamanca y Valladolid por la demanda existente

30 profesionales y estudiantes reciben nociones básicas sobre sus aplicaciones en la Clínica San Francisco

AMR/DICYT La formación específica en criobiología que realiza la Fundación Clínica San Francisco de León y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, con sede en Soria, se expandirá este año a Salamanca y Valladolid, después de detectar los organizadores una "gran demanda" en años anteriores. Un grupo de profesionales y estudiantes de Medicina, Farmacia, Biología y Veterinaria participaron hoy, dentro de la programación de la Semana de la Ciencia de León, en un curso para adquirir las nociones básicas en esta disciplina, que trata de estudiar los efectos de las bajas temperaturas en células y tejidos.

 

Los asistentes pudieron conocer de la mano de dos profesionales del banco de tejidos de la fundación, de un experto en Air Liquide Medicinal y de un especialista del servicio de Cirugía Cardiaca del Complejo Hospitalario de León nociones básicas sober las aplicaciones de la criobiología, el N2 líquido y la instrumentación criobiológica. En las prácticas, los asistentes pudieron realizar protocolos de congelación, preparar muestras para congelación y estudiar la viabilidad de las muestras congeladas.

 

La criobiología es un conjunto de conocimientos que se basan en la utilización del proceso de congelación para conservar viva una célula o un tejido de un organismo. Se pueden encontrar al menos cinco ramas de esta ciencia: el estudio de la adaptación de microorganismos, plantas y animales en general; la criopreservación de células, tejidos, embriones de origen humano y animal con fines de almacenamiento a largo plazo; la preservación de órganos para ejecutar un trasplante; la liofilización (deshidratación por congelación) de productos farmacéuticos, y el empleo de gases criogénicos insalubres para la destrucción de tejidos.