La Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca busca reforzar sus grupos de investigación
JPA/DICYT La Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca apuesta por reforzar los grupos de investigación de sus diferentes departamentos y titulaciones a través de iniciativas como la creación de infraestructuras conjuntas que puedan utilizar diferentes grupos aprovechando las reformas que traerá consigo el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. El nuevo decano, Juan Manuel Corchado, pretende también convertir la web de la Facultad en un auténtico portal de gestión.
"Nuestro reto es que la adaptación al nuevo Espacio Europeo suponga un beneficio tanto para los estudiantes como para los profesores y los grupos de investigación", ha asegurado Corchado en declaraciones a DiCYT. "Tenemos que realizar cambios en los edificios para adaptarnos a las nuevas exigencias y vamos a aprovechar para hacer algunas modificaciones y crear espacios comunes que faciliten la labor de los científicos", añade.
En este mismo sentido, los proyectos del nuevo equipo de gobierno de la Facultad incluyen fomentar el desarrollo de los grupos de investigación atrayendo más congresos y realizando másters oficiales conjuntos con otras universidades. Además, la idea es agilizar todas las comunicaciones y gestiones a través de la reforma de la web de la Facultad.
El Espacio Europeo traerá también los títulos de grado de cuatro años y en la titulación de Matemáticas la Universidad de Salamanca será la pionera en implantarlo en España, ya para el próximo curso, 2008-2009. "A diferencia de la actual, la nueva titulación de Matemáticas tendrá un carácter más aplicado", explica el decano, con especializaciones dirigidas, por ejemplo, a la Informática o el mundo empresarial.
Capacidad para 150 alumnos más
Los responsables de la Facultad de Ciencias consideran que las titulaciones pueden aumentar en su conjunto el número de alumnos en unos 100 ó 150 y, de hecho, en breve lanzarán una campaña de captación de alumnos dirigida a los institutos de Zamora, Salamanca y Ávila. Además de Matemáticas, todas las demás titulaciones, Física, Estadística, Geología, Ingeniería Geológica e Ingeniería Informática garantizan casi al 100 por 100 un puesto de trabajo al finalizar la formación, según los datos de los que dispone el decano.
Esto es así especialmente en el caso de la Informática, sobre todo con la instalaciones de varias factorías de software en Salamanca que se nutren de los alumnos de esta titulación tanto de la Universidad de Salamanca como de la Universidad Pontificia, como es el caso de Indra, GPM, ENNE y próximamente IBM en Aldeatejada. Pero también es el caso de la Geología, con el auge de nuevos yacimientos mineros o las Matemáticas y la Física que ofrecen una fuerte formación de base para muchísimas carreras profesionales.