Health Spain Madrid, España, Monday, February 26 of 2007, 18:25

Investigadores de la UNED crean un sistema informático para optimizar la gestión de los quirófanos

Esta herramienta, incorporada al Hospital Central de la Defensa en Madrid, permite gestionar las listas quirúrgicas

IR/DICYT El Hospital Central de la Defensa de Madrid -antiguo Gómez Ulla- ha implantado de modo experimental un novedoso programa informático desarrollado por un equipo de expertos del Centro de Investigación sobre Sistemas Inteligentes de Ayuda a la Decisión (Cisiad) de la Universidad Nacional de Educación a Distacia. El programa, denominado Sistema IRYSS 1.0, ha sido creado en el seno de la Red Temática de Investigación en Resultados y Servicios Sanitarios del Instituto de Salud Carlos III, en la que se integra la Universidad.

Gracias este sistema, el centro hospitalario es capaz de controlar en tiempo real el funcionamiento y rendimiento de sus más de 20 quirófanos. El resultado es una gestión integral de los mismos, tanto en la programación de operaciones quirúrgicas como a la hora de determinar del rendimiento de estas salas. Los algoritmos incorporados por este sistema, desarrollados por otros integrantes de la Red Temática IRYSS, permiten priorizar algunas de las operaciones más frecuentes de las listas de espera.

Asimismo, facilita la obtención ordenada de los indicadores de rendimiento por quirófano, cirujano o servicio, entre otros. Al cuantificar el funcionamiento del mismo, el Sistema IRYSS 1.0 pone en manos de los gestores hospitalarios una herramienta que les permite subsanar posibles errores en la programación de los quirófanos y mejorar su rendimiento ajustando los tiempos de las operaciones quirúrgicas e, incluso, establecer de un modo automático la mejor alternativa para su uso en cada momento.

En palabras de Pedro Juez, profesor de la UNED e investigador principal del proyecto, "todos los datos que facilita el sistema son exportables, de modo que a partir de ellos se pueden extrapolar estimaciones de costes generando los correspondientes informes. La interfaz está diseñada en un entorno web que hace posible su operatividad vía internet o Intranet, indistintamente".

 

Por su estructura, el Sistema IRYSS 1.0 es adaptable a las características de cualquier hospital, sin importar sus dimensiones. Además, el programa preserva todos los parámetros de seguridad requeridos por la Ley de Protección de Datos.