Herrera inaugura el Edificio Darwin de la Universidad de León, un nuevo espacio para la labor académica
AMR/DICYT El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado hoy el Edificio Darwin de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, una nueva infraestructura destinada a la docencia que ha contado con 5.371.958 euros de inversión por parte de la Administración autonómica. El Edificio Darwin, que toma el nombre del célebre naturalista británico autor de El Origen de las Especies, tiene una superficie útil de 4.558 metros cuadrados y cuenta con aularios y laboratorios de gran tamaño.
La construcción del nuevo recinto académico se ha gestionado a través del Programa de Inversiones Universitarias autonómico, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), del periodo 2000-06. La edificación ha sido subvencionada al cien por cien y su importe se ha elevado a 4.745.000 euros. El material informatico, mobiliario, medios audiovisuales y equipamiento alcanzó un coste de 626.958 euros, sufragados por la Consejería de Educación. El edificio fue cedido a la Universidad de León el pasado 9 de junio.
La infraestructura dispone de planta baja y tres plantas y "responde fielmente a los principios de arquitectura adaptada al medio puesto que el edificio se abre al sur y sureste", explica en una nota de prensa la Junta de Castilla y León. Todos sus espacios disponen de fachadas calientes. En la planta baja se sitúan varias aulas y laboratorios. Las otras tres completan el equipamiento destinado a la actividad académica con más laboratorios y lugares de prácticas.
El presidente autonómico, que mantuvo el compromiso de la inauguración a pesar de la ola de frío siberiano que ha llevado a León nieve y temperaturas de varios grados bajo cero, aludió en su intervención al programa de inversiones de la Junta para la Universidad de León y recordó que la financiación se ha elevado, en los últimos años, a 24 millones de euros en el periodo de 2000-06 de Feder y que está prevista una inversión de 21 millones para 2007-11, para equipamiento, reformas y construcción de infraestructuras educativas. El próximo año, la ULE recibirá, según anunció la Junta, 1.174.500 euros para infraestructuras y equipamiento del Centro de Investigación en Cibernética y la rehabilitación del Animalario. La Consejería de Educación, adicionalmente, aportará 400.000 euros para medios tecnológicos.