Geólogos recién licenciados dan a conocer a los estudiantes las Ciencias de la Tierra
BBG/DICYT Geólogos e ingenieros geológicos recién licenciados recorren desde este mes de octubre los centros de Bachillerato y de Educación Secundaria de Castilla y León para dar a conocer las denominadas Ciencias de la Tierra a los estudiantes, en un intento de incentivar la curiosidad por esta rama científica. Hoy y mañana le toca el turno al Instituto de Educación Secundaria Claudio Moyano, de Zamora.
Dentro del Año Internacional de las Ciencias de la Tierra, la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha puesto en marcha este proyecto en el que participan, entre otros, varios recién licenciados que, con un lenguaje accesible, intentar que los estudiantes conozcan qué es realmente la Geología. "Queremos promocionar qué es la Geología y la Ingeniería Geológica, dos carreras un poco en declive, donde hay pocos matriculados", explica Eugenio Cordero, quien se graduó el pasado año y lamenta que esta rama haya perdido tanto peso en los institutos, llegando a ser una asignatura optativa.
Apoyados en una docena de paneles explicativos, que muestran desde qué es la geoquímica a la petrología, pasando por la geofísica, la geología ambiental o el uso de esta ciencia en la ingeniería civil, los conferenciantes explican las distintas áreas del departamento de Geología en la Universidad, "cómo se funciona y qué conocimientos se transmiten, haciendo especial hincapié en las prácticas de campo y laboratorio, lo más vistoso de la carrera, porque se buscan geólogos", reconoce Cordero.
Tras visitar varios centros de Valladolid y Salamanca, esta semana estarán en Zamora, para, después, seguir recorriendo el resto de las capitales de Castilla y León y llegar también al norte de Extremadura con este proyecto, denominado Divulgación de las Ciencias de la Tierra en el ámbito pre-universitario.