Social Sciences Spain Zamora, Zamora, Wednesday, April 21 of 2010, 18:17

Experto aboga por una mayor presencia de la psicología en el ámbito educativo para reducir el fracaso escolar

El Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Antonio Sánchez, inaugura el XVII Congreso de INFAD

IBS/DICYT El XVII Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (Infad), ha comenzado hoy en Zamora con la asistencia de más de quinientos congresistas entre expertos de varios países europeos y estudiantes de psicología. La ponencia inaugural la ha realizado el Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Antonio Sánchez, que ha abogado por una mayor presencia de la psicología positiva en el ámbito educativo para reducir el fracaso escolar.

 

“Una de las causas del fracaso escolar es que no se ha abordado todo el problema de manera integral. La educación no solamente tiene que ver con el conocimiento, sino también con competencias emocionales y muchos de los problemas, de la conflictividad en las aulas, tienen que ver con una inadecuada alfabetización emocional”, ha explicado Sánchez antes de pronunciar la conferencia titulada “La memoria humana: una clave de la Psicología Positiva al servicio del bienestar individual y social”.


El Catedrático de Psicología ha señalado que la corriente de la psicología positiva “es relativamente nueva, de finales del siglo XX, pero ya hay muchos psicólogos, y cada vez más, que trabajan bajo los fundamentos y planteamientos de esta corriente que dice que lo importante es, en vez de enfatizar lo negativo, buscar las fortalezas y sobre ellas construir una sociedad feliz, tanto en el plano individual como colectivo”.

 

“Frente a otros modelos psicológicos que han insistido en la importancia de hurgar en las emociones del pasado, la psicología positiva pone énfasis en el futuro, en potenciar el desarrollo de las fortalezas, más que estar permanentemente abriendo heridas que posiblemente están cicatrizadas”, ha añadido Antonio Sánchez. El Catedrático de la Universidad Pontificia ha destacado la importancia de congresos como el organizado por INFAD hasta el día 24 en Zamora “para ayudar a la difusión de este tipo de corrientes y ofrecer un marco de discusión entre los que estamos en el ámbito de la universidad y los que están en el plano profesional, porque entre todos tenemos que buscar respuestas comunes a los problemas de la sociedad”.