Health Spain , Valladolid, Friday, June 03 of 2011, 15:07

España cuenta con un número adecuado de especialistas vasculares, pero están mal distribuidos

Así lo pone de manifiesto el Libro Blanco de la especialidad presentado hoy en Valladolid en el marco del 57 Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular

CGP/DICYT El país dispone de un adecuado número de especialistas vasculares, pero su distribución no es la óptima. De este modo, regiones como Extremadura, Andalucía, Murcia o Baleares registran tasas deficitarias de especialistas y camas y, en el caso concreto de Cantabria, aún no tiene asistencia específica en esta especialidad. Esta es una de las conclusiones que recoge el Libro Blanco elaborado por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv), una publicación que ha sido presentada hoy a los más de 400 expertos congregados en el Congreso de la Sociedad que se celebra hasta mañana sábado en Valladolid.

 

A juicio de Carlos Vaquero, presidente del Comité Organizador del Congreso y jefe del Servicio de del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, la especialidad “se encuentra bien con respecto a Europa”. “Tenemos un nivel técnico aceptable y nuestros especialistas terminan la formación con una adecuada capacitación gracias al sistema de formación MIR, que nos ha brindado excelentes profesionales”, asegura.

 

En la actualidad, según las cifras que recoge el Libro Blanco, existen entre 950 y 1.000 cirujanos vasculares en España, una cifra que aporta “un cierto equilibrio para hacer frente a la demanda pero que, sin embargo, no logramos distribuir adecuadamente”, advierte el doctor. Las conclusiones del estudio muestran que el país no sufre problemas de déficit de cirujanos vasculares, aunque los que hay están mal distribuidos. De esta manera, las grandes ciudades acaparan el mayor número de profesionales, con Cataluña a la cabeza, que aglutina el 20’77 por ciento de los especialistas. Por el contrario, otras comunidades presentan unas tasas deficitarias de especialistas y camas por 100.000 habitantes.

 

En cuanto al número de unidades, en España hay actualmente 88, de las que 38 son docentes (el 43’18 por ciento) con un total de 1.664 camas hospitalarias disponibles para la asistencia, un 0’89 por ciento menos que en 2007. Según el doctor Vaquero, “el número de unidades docentes se asemeja al del resto de países europeos y se distribuyen en función del área de adscripción y la tasa de población”.

 

Gran incremento del número de especialistas en Valladolid

 

A nivel local, el especialista ha detallado en declaraciones recogidas por DiCYT que la especialidad inició su andadura en Valladolid en 1978 con tres especialistas y diez camas. “En estos momentos hay 19 especialistas y 70 camas, un incremento que viene dado por el envejecimiento de la población y por tanto un incremento de la actividad”.

 

En esta línea, el presidente de la Seacv, Francisco Lozano, ha recordado que el envejecimiento poblacional provocará un aumento de la incidencia y obligará en los próximos años a aumentar el número de especialistas. ”Con los análisis realizados, se estima que será necesario aumentar el número de cirujanos vasculares que estarán activos en España para mantener el nivel de asistencia del sistema público a la población mayor de 65 años”, ha apuntado.

 

La falta de información sobre la situación actual ha llevado a la Seacv a elaborar el Libro Blanco en un intento de mejorar el conocimiento de estas áreas y responder a preguntas como cuál es la distribución actual de los cirujanos vasculares en España o cómo predecir necesidades futuras.