'El solitario Jorge', la tortuga más vieja de Ecuador y último individuo de su especie intenta procrear
MINAMB/DICYT Los cuatro huevos que quedaban en las incubadoras del Parque Nacional Galápagos, correspondientes al tercer nido puesto en septiembre pasado por una de las hembras que comparte corral con el solitario Jorge, fueron abiertos esta tarde por funcionarios del Parque Nacional de Galápagos para analizar si existió o no fertilización. En esta ocasión, al igual que con los primeros huevos, no hubo ningún indicio de desarrollo embrionario, por lo que las posibilidades de obtener descendencia del Solitario Jorge durante la presente temporada de anidación se desvanecieron.
Las esperanzas están centradas en la próxima temporada de anidación en la que los guardaparques esperan encontrar nuevos nidos, esta vez, con un destino diferente. “Entre enero, febrero y marzo empiezan a copular las tortugas y los primeros nidos se los encuentran a partir de julio” dijo Fausto Llerena, responsable del Centro de Reproducción y Crianza de Tortugas Gigantes del PNG que lleva su nombre. Asimismo, se espera realizar las pruebas genéticas de las 1663 muestras de sangre que se obtuvieron de la población de tortugas de volcán Wolf en el mes de diciembre, con la ilusión de encontrar tortugas híbridas con genes de Geochelone abingdoni, la especie del solitario Jorge, lo que significaría una nueva posibilidad de salvar a la especie de la extinción.
![]() |
El último especímen de 'Geochelone nigra abingdonii' |
Jorge, es una tortuga gigante adulta que se estima sobrepasa los 90 0 100 años de edad, es originario de la isla Pinta y constituye el último especímen vivo de su especie , Geochelone nigra abingdonii, una de las 11 subespecies de la Tortuga de Galápagos, nativa de estas islas ecuatorianas. Durante años, la inapetencia sexual de "George" se había convertido en un enigma, según manifiestan los científicos del Parque Nacional Galápagos (PNG) ya que desde 1993 el quelonio convive con dos hembras pero hasta la fecha no había revelado ningún interés reproductivo y, por el contrario, se había mostrado agresivo. Sin embargo, su comportamiento varió sustancialmente hace un mes y una de las compañeras, identificada con el número 107, puso nueve huevos, de los cuales, los últimos cuatro han sido analizados. |