Technology Spain , Salamanca, Monday, November 06 of 2006, 19:04

El Foro Avanza analiza en Salamanca los retos de la administración electrónica

La hospedería Fonseca acogerá del 8 al 9 de noviembre diversas mesas de trabajo bajo el título 'Gobierno y Ciudadanía: Innovar para mejorar los Servicios Públicos'

AVPR/DICYT La cuarta edición del Foro Avanza se desarrollará en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca los próximos días 8 y 9 de noviembre bajo el título Gobierno y Ciudadanía: Innovar para Mejorar los Servicios Públicos, a lo largo del que 12 directores generales de diferentes áreas y comunidades autónomas presentarán las iniciativas más novedosas que han puesto en marcha en materia de administración electrónica. A las diferentes propuestas desarrolladas en Castilla y León y las líneas de actuación que marcarán el futuro del Foro Avanza2 se sumarán también algunas iniciativas madrileñas y valencianas, tal y como ha explicado hoy lunes en Salamanca el director general de Atención al Ciudadano, Félix Colsa.

La jornadas serán retransmitidas en tiempo real a través de la web, facilitando el seguimiento de las ponencias a cualquier ciudadano interesado. Y para complementar la interactividad se habilitará un foro de discusión a través del que se garantizará la participación de los internautas que planteen preguntas vía web en las mesas redondas del foro. Entre los nombres de los participantes en la cuarta edición del Foro Avanza destacan los de la responsable del entrono Web de la comisión Europea, Cristina Fernández Sola, o el de Esteban González Pons, consejero de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana, a los que se sumarán los representantes de empresas como Indra, Telefónica y Caja Duero en representación de las principales compañías suministradoras de servicios en el campo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Aunque el objetivo esencial de las jornadas es el identificar nuevas vías de actuación innovadoras que permitan mejorar los servicios que la administración presta actualmente a los ciudadanos, tanto en aquellas gestiones que tienen lugar de manera presencial, como en las que se realizan vía web o telefónica, los responsable del Foro Avanza pretenden aprovechar el encuentro para mejorar el conocimiento que los ciudadanos tienen de las mejoras que recientemente ha incorporado la administración regional para agilizar determinados trámites y mejorar la calidad de la atención al ciudadano.

En este contexto, Félix Colsa ha avanzado algunas de las mejoras que estarán a disposición de los salmantinos a comienzos de 2007, como es la remodelación del punto de atención al ciudadano dentro de la delegación de la Junta de Castilla y León en la capital charra, al que se incorporará un gestor de espera que permitirá a las personas que aguardan para llevara cabo una gestión administrativa realizar un cálculo aproximado del tiempo que tardarán en ser atendidos. Durante las obras que se acometerán en breve, se realizará la instalación del cableado necesario para ubicar kioscos informativos con conexión web y pantallas de plasma que faciliten información sobre las gestiones y el estado de las distintas áreas administrativas.

En el ámbito de la información telefónica, a la que se accede a través del teléfono 012, el reto que se ha planteado la Junta pasa por mejorar la interactividad del sistema, de manera que el ciudadano no sólo obtenga información a través de esta vía, sino que también pueda solicitar la remisión de determinada documentación a su domicilio por correo ordinario o electrónico. "Aunque somos conscientes que la tendencia general es la de digitalizar la mayor parte de los trámites, contamos con un importante estrato poblacional, de entre 40 y 68 años que únicamente se comunica con la administración de manera presencial o telefónica", reconoce Colsa.

Punta de lanza

Tal y como ha explicado el director general de Atención al Ciudadano, en la actualidad los usuarios de los servicios de administración electrónica existentes son esencialmente ciudadanos de entre 18 y 32 años, por lo que los dos apuestas esenciales de la Junta de Castilla y león van dirigidas a ellos. Entre estas propuestas destacan varios proyectos del ámbito educativo como Infoeduca, EducaNet y Bibliotecas Virtuales, todos ellos pioneros en contexto europeo. La segunda gran apuesta de la Junta de Castilla y León es el desarrollo de la telemedicina, a la que también se ha reservado un espacio importante dentro de las jornadas del Foro Avanza.