El complejo Asistencial de Ávila pone en marcha un proyecto pionero de prevención de fracturas de cadera
MMG /DICYT El Complejo Asistencial de Ávila, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Junta de Castilla y León, ha puesto en marcha el proyecto Prevención de fracturas de cadera en pacientes sometidos a cirugía. Se trata de un protocolo pionero en España elaborado por la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Ávila centrado en la prevención de fractura de cadera en este tipo de pacientes. Un protocolo que será aplicable en todas las unidades quirúrgicas y a todos los pacientes quirúrgicos mayores de 18 años durante el postoperatorio (entre el final de la intervención hasta el alta hospitalaria).
Y todo porque los pacientes sometidos a cirugía presentan riesgo de caídas en el postoperatorio relacionadas, entre otros factores, con la disminución del nivel de conciencia, la falta de sensibilidad o motricidad de las zonas afectadas y la hipotensión secundaria a la intervención
Hay que tener en cuenta, además, que la probabilidad de que estas caídas produzcan una fractura aumenta con la edad. La fractura de cadera es la más frecuente y es la que acarrea un mayor índice de morbimortalidad.
La incidencia de este problema puede reducirse a través de protocolos centrados en la adecuada monitorización y cuidados enfermeros, en la correcta y óptima utilización de los dispositivos de ayuda por parte del personal de enfermería y de la familia.