El Aula Virtual del Agua de la Universidad de Salamanca analizará las enfermedades de transmisión hídrica
AVPR/DICYT El Aula Virtual del Agua (un sistema de teleaprendizaje a través de Internet) del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA), integrado en la Universidad de Salamanca, incorpora en su programación académica de marzo a junio un módulo especializado en enfermedades de transmisión hídrica, como el cólera o la legionela.
El módulo estará dirigido por el profesor de la Facultad de Medicina, Enrique García Sánchez y en el participarán especialistas del Departamento de Microbiología del Hospital Clínico. Tal y como ha señalado a DICYT el coordinador del CIDTA, el profesor Juan Manuel Cachaza, "se intenta de esta manera, dar respuesta a la demanda que los especialistas en gestión y tratamiento de recursos hídricos hacen en los últimos años en los que se ha hecho más patente la aparición de problemas como la legionela".
Por su parte, profesores de la Escuela Politécnica de Ávila serán los encargados de impartir otro módulo de nueva incorporación sobre hidrogeología.
Ambos cursos están integrados en el título propio Máster en Ciencia, Tecnología y Gestión del Agua así como en los títulos de Experto en Gestión de los Recursos Hídricos y Experto en Tecnología del Agua, y podrán cursarse a través de Internet a partir del mes de marzo, aunque el plazo de matrícula estará abierto únicamente hasta el día 20 de febrero.