Technology Spain Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, Monday, March 30 of 2009, 18:51

Dos proyectos de formación continua gracias a las nuevas tecnologías

El CITA acoge la presentación de las conclusiones del 'Proyecto VICAMVI' y del 'Portal del conocimiento en competencias transversales'

JPA/DICYT El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha acogido hoy dos presentaciones de proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la formación continua: el Portal del Conocimiento de Competencias Transversales y las conclusiones del Proyecto VICAMVI.

 

La primera presentación, introducida por Carlos Díez Menéndez, director Gerente de Fafecyl, ha tenido como protagonista a Clay Formación, que ha explicado lo que es el Portal del Conocimiento en Competencias Transversales: una herramienta integral para la gestión de la formación continua en el ámbito de las competencias transversales. Miguel Ángel Conde, director de I + D de Clay Formación, ha señalado que el objetivo principal de esta aplicación es posibilitar la formación on line en competencias transversales de personas en diferentes ámbitos profesionales.

 

De esta forma, se estará acercando un modelo de formación que permita unos perfiles profesionales más completos. Funcionalmente, se caracterizará por ser un proyecto divulgativo, por la posibilidad de construir el aprendizaje de una forma flexible y por proporcionar una guía de seguimiento conforme al modelo de competencias y destrezas del espacio europeo de educación superior (EEES). Esta guía de evidencia será, además, exportable dado el cumplimiento con la especificación IMS ePortfolio.

 

Como colofón, la directora del Servicio de Formación Continua de la Universidad de Salamanca, Mari Cruz Sánchez Gómez, ha ofrecido una charla sobre competencias transversales. VICAMVI es un proyecto subvencionado por el ECYL a través de las Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación Profesional Continua en la comunidad de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro de la convocatoria 2008. A través del Proyecto VICAMVI, se ha realizado un estudio sobre los LMS (Learning Management System) para la formación virtual en el sector TIC. Se han analizado las plataformas más aceptadas y qué posicionamiento tienen en el mundo de la formación virtual, tanto en España como en el mundo Moodle, Blackboard, Ilias y Sakai.

 

Este proyecto pretende promover entre un amplio colectivo de trabajadores y usuarios de las TIC de la comunidad de Castilla y León, el uso de una herramienta que facilite la formación a distancia para adquirir o completar su nivel competencial en el uso de las tecnologías de la información para el desempeño de sus actividades diarias, con un importante ahorro de coste y tiempo.