‘Cuatro Miradas al Universo’, un viaje por el mundo de la Astronomía y la Astrofísica
UEMC/DICYT Cuatro historias que ofrecen un recorrido por la Astronomía general, la Astrobiología, la conquista del espacio, y la Cosmología y la relación entre el mundo subatómico y la Astrofísica, conforman “Cuatro miradas al Universo”, un libro de divulgación científica centrado en la Astronomía y la Astrofísica recientemente editado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid.
Con un lenguaje claro y sencillo, lejos de las grandes pretensiones literarias, y que tiene como objetivo acercar la Ciencia a la sociedad, “Cuatro Miradas al Universo” es ante todo es una historia, un viaje, un intento de llevar a la sociedad el excitante mundo de la Ciencia y en particular de la Astronomía.
Los lectores podrán encontrar una pequeña introducción a la Astronomía por donde pasear de una manera sencilla por galaxias, estrellas, planetas, cuerpos menores,… Descubrirán una interesante introducción a la Astrobiología, la aparición de la vida en la tierra y las posibilidades que tenemos de encontrar vida en otros mundos.
El hombre ha tenido un afán descubridor y conquistador y no iba a ser menos en lo que se refiere al Cosmos, al Universo. En un capítulo aparecerá el espectacular y apasionante mundo de los viajes espaciales.
Por último, los autores pretenden llevar al lector desde lo más pequeño hasta lo más grande. La relación entre la física de partículas y la cosmología. Todo contado desde un rigor científico pero con un lenguaje sencillo.
La Colección Claustrum del Servicio de Publicaciones de la UEMC, en la que se enmarca este manual, pretende contener y difundir aquellas monografías o trabajos colectivos realizados total o parcialmente por profesores de la UEMC, y que revistan un especial interés investigador.
Los autores
José Francisco Sanz Requena es doctor en Ciencias Físicas y profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Director del Aula de Ciencia y Tecnología de la UEMC y miembro del grupo de Investigación de Ciencias Planetarias de la UPV. Ha publicado en revistas de gran prestigio científico a nivel mundial como la revista Nature.
Santiago Pérez Hoyos es doctor en Física por la UPV/EHU, profesor e investigador de la UPV y miembro de grupo de Investigación de Ciencias Planetarias de la UPV. Ha publicado en revistas de gran prestigio científico a nivel mundial como la revista Nature y Science.
Abel Calle Montes es doctor en Ciencias Físicas y profesor titular de la Universidad de Valladolid y un reconocido investigador en el campo de la teledetección.
Francisco Palacios Burgos es doctor en Ciencias Físicas y profesor de la UEMC, en donde ha sido Decano de la Escuela Politécnica Superior. Sus líneas de investigación se centran en el campo de la nanotecnología.