Belleza natural y sensibilización medioambiental en forma de imágenes
MEG/DICYT Desde los paisajes del castañar de El Tiemblo, el cauce del embalse del Burguillo, la grandiosidad del Valle de Iruelas y el encanto de La Moraña hasta los escenarios más gélidos de Islandia, la biodiversidad de México o la belleza exótica de África. Todo ello, junto a imágenes a todo detalle de insectos, como la mariposa, el saltamontes y el carábido explorador, e instantáneas de todo tipo de fauna, como búho real, medusas, tortugas, cabras, buitres o fochas en plenas lagunas de Villafáfila, cobra vida en la exposición Fotografía en la Naturaleza, que acaba de abrirse al público abulense en el Centro Medioambiental de San Segundo con dos objetivos, mostrar la belleza y las posibilidades de la naturaleza y sensibilizar en la importancia de respetar el medio ambiente para que pueda conservarse tal cual se ve.
Gestionada y coordinada por Silvática, con el apoyo del Ayuntamiento y la Junta, la muestra parte del I Curso de fotografía en la naturaleza, celebrado en diciembre con la asistencia de cerca de 30 alumnos y que ha deparado un total de 89 instantáneas presentadas por los alumnos al concurso convocado en ese marco, de las que se han seleccionado 37. El resultado ha sido, según explicó Felipe Nebreda desde Silvática, “gratamente sorprendente”, tanto por la calidad técnica de la fotografía en sí como por el valor natural del escenario escogido.
“La mayor parte de los paisajes están realizados en Ávila”, una provincia con una elevada riqueza natural y que ha ‘cedido’ para la ocasión parajes del Valle de Iruelas, El Burguillo o El Tiemblo. Éstos convivirán hasta el 25 de abril con impresionantes lugares de Islandia, África o Méjico que ayudarán a concienciar de la importancia de respetar el medio natural que nos rodea. “Se trata de ver que una afición puede tener un reconocimiento y un buen resultado” al tiempo que “mostrar la belleza del mundo natural abulense” y del mundo en general, además de un excelente complemento a la labor de educación ambiental, subraya Nebreda.
Este buen trabajo también ha tenido recompensa. Las tres fotografías ganadoras, curiosamente enmarcadas en Ávila, recibirán su premio en el transcurso de la inauguración de la exposición, que tendrá lugar mañana en el centro.