Ávila contará con un nuevo mapa del ruido para corregir su impacto negativo
MEG/DICYT La capital abulense contará con un nuevo mapa del ruido para adaptarse a las necesidades que plantea la nueva legislación al respecto. El Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León elaborarán la herramienta, que servirá para poner en marcha un plan de actuación que permita acometer los impactos negativos del ruido en la ciudad y que se materializará a través de un convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades.
En la actualidad Ávila cuenta con un mapa del ruido elaborado en el año 2000, por lo que esta actuación, que será financiada al cien por cien por la Junta, supondrá una importante actualización del mismo.
En nuestros días el ruido es considerado como una forma importante de contaminación. La nueva Ley del Ruido de Castilla y León obliga a las entidades locales de más de 20.000 habitantes a realizar un mapa de ruido de su localidad, que deberá estar aprobado antes del 20 de junio de 2012 (sobre los datos del año anterior) y que se orientará al desarrollo de un plan de acción dirigido a solucionar en su territorio las cuestiones relativas al ruido y sus efectos.
La Consejería de Medio Ambiente entregará en el primer trimestre de 2012 el documento del mapa del ruido y, un año después, el documento preliminar del plan de acción para la corrección de los impactos acústicos detectados en el mapa.
En el marco del programa de colaboración de la Consejería de Medio Ambiente con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes en materia de control del ruido, se constituye una comisión de seguimiento de las actuaciones desarrolladas, con competencias como el seguimiento del convenio, la evaluación de los resultados técnicos, el apoyo técnico que se precise para el desarrollo de las actuaciones diseñadas y la información e intercambio de experiencias en el campo del control del ruido.
También está previsto que se organicen en Ávila unas Jornadas Técnicas del Ruido para que los técnicos puedan debatir sobre las soluciones a los problemas que puedan plantearse por estas cuestiones.