La menopausia incrementa en un 40% las posibilidades de sufrir fracturas óseas
AVPR/DICYT La osteoporosis es la responsable de alrededor de 90.000 fracturas de cadera y 500.000 fracturas vertebrales cada año en España, y el riesgo de padecerla se incrementa en un 40% para las mujeres una vez que hace su aparición la menopausia. Prevenirla y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por el deterioro progresivo de su masa ósea son algunos de los objetivos que se han marcado los más de 400 profesionales que estos días se reúnen en Alicante en el marco de las II Jornadas Nacionales sobre Osteoporosis y Climaterio.
La osteoporosis es una enfermedad esquelética que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura que sustentan los huesos, derivando en un aumento de la fragilidad ósea y en consecuencia de la susceptibilidad del paciente a sufrir una fractura. Según han descrito en los últimos años los traumatólogos, los estrógenos disminuyen con la menopausia y su disminución repercute, casi inmediatamente en la pérdida de masa ósea. Es por tanto fundamental mantener las medidas preventivas, como adoptar una dieta rica en calcio o realizar ejercicio físico, y más aún cuando la osteoporosis ya está presente.
Como complemento a la prevención y los especialistas recomiendan tratamientos farmacológicos cuya prescripción supone en comunidades como Castilla y León el 2’86% del importe total destinado a gastos farmacéuticos, lo que en cifras absolutas se traduce en un gasto anual superior a los 17’5 millones de euros.